Abinader garantiza habrá Ley Extinción

Santo Domingo, RD---- En la recepción de la Embajada de los Estados Unidos en el país para celebrar el 246 aniversario de su independencia, el presidente Luis Abinader manifestó que en las “próximas semanas” debería aprobarse en el Congreso Nacional la Ley de Extinción de Dominio.
“Estamos comprometidos en el proceso de la transparencia
y de ser un ejemplo de democracia, colaborando con los demás partidos políticos,
en las próximas semanas deben de aprobarse esas leyes fundamentales para seguir
avanzando, como la Ley de Extinción de Dominio y el proyecto de modificación a
la Ley de Compra y Contrataciones Públicas”, manifestó el mandatario.
Al acto concurrieron líderes políticos y funcionarios,
entre ellos el expresidente Leonel Fernández, el alcalde de Santiago y
aspirante presidencial, Abel Martínez, y presidente del Senado, Eduardo
Estrella.
Estaban presentes, además, la primera dama Raquel Arbaje,
el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el ministro de
Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; el director
de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Then, la procuradora adjunta,
Yeni Berenice, entre otros.
Las declaraciones de Abinader se produjeron minutos
después de que el encargado de negocios de la embajada norteamericana en el
país, Robert Thomas, manifestara que cree que República Dominicana es un
ejemplo de “transparencia y buena gobernanza”.
“Veo claramente un futuro cercano en el que la República
Dominicana se alza como un modelo de la transparencia y la buena gobernanza;
como un faro de la seguridad ciudadana y la justicia para todos; y como un
ejemplo de la sociedad en la que todas las personas, sin importar su género,
orientación sexual, color u origen, pueden alcanzar su máximo potencial y
contribuir al gran experimento de la democracia”, expresó Thomas.
Agregó que si el pueblo dominicano “continúa en la senda
de demandar reformas y la rendición de cuentas a su gobierno, y las reformas
claves de extinción de dominio, compras públicas y de la ley de trata de
personas, se puedan promulgar plenamente, ese futuro no es lejano”, indicó el
funcionario norteamericano.
El encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos
manifestó que el mundo y la región latinoamericana vive un “momento difícil”
para las democracias.
“En un mundo cambiante, vemos que los electores se
preguntan si sus líderes y la propia idea de la democracia pueden responder a
la actual coyuntura mundial. Vemos un retroceso democrático aquí mismo, en
nuestro propio vecindario. En Ucrania, la existencia en sí de una de nuestras
democracias hermanas está siendo atacadas brutalmente”, señaló el
diplomático.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments