Conoce la diferencia entre varicela, rubéola, sarampión y viruela

Santo Domingo-------Sarampión, varicela, rubéola y viruela son enfermedades virales contagiosas con el elemento común de aparición de vesículas en la piel y gran escozor, convirtiéndolas en afecciones difíciles de diferenciar para aquellas personas que no poseen formación médica.
De acuerdo a los Centros para el Control y Prevención de
Enfermedades de Estados Unidos (CDC), la varicela es una enfermedad muy
contagiosa causada por el virus de la varicela-zóster (VVZ).
Produce un sarpullido con ampollas, picazón, cansancio y
fiebre.
Este sarpullido suele aparecer primero en el estómago, la
espalda y la cara, y puede después extenderse por todo el cuerpo, incluido el
interior de la boca, los párpados y el área genital, produciendo entre 250 y
500 ampollas que causan picazón.
También puede producir fiebre, cansancio, falta de
apetito y dolor de cabeza.
La varicela puede ser grave, especialmente en los bebés,
los adolescentes, los adultos y las personas con el sistema inmunitario
debilitado. La mejor forma de prevenir la varicela es vacunándose contra esta
enfermedad.
La varicela solía ser muy común hasta la década de 1990 y
dura de unos 4 a 7 días.
Las personas con varicela son contagiosas desde uno o dos
días antes de que aparezca el sarpullido hasta que se haya formado una costra
en todas las lesiones de la enfermedad.
El virus de la varicela-zóster también causa el herpes
zóster o culebrilla. Después de la varicela, el virus permanece en el cuerpo
(dormido). La culebrilla aparece cuando el virus de la varicela-zóster se
reactiva en el cuerpo de una persona después de que ya haya tenido la varicela.
La mayoría de las personas que contraen varicela una vez
quedan inmunes de por vida. Sin embargo, algunas personas pueden contraer
varicela más de una vez, aunque esto no es común.
Rubéola
La rubéola, a veces llamada “sarampión alemán”, es una enfermedad
causada por un virus. La infección es generalmente leve, con fiebre y
sarpullido.
En los niños, la rubéola generalmente causa síntomas que
duran dos a tres días y además del sarpullido incluyen fiebre baja, inflamación
de los ganglios, tos y secreción nasal, ojos rojos y dolor en las
articulaciones.
De acuerdo a la literatura descrita por los CDC, las
complicaciones por rubéola no son comunes, pero ocurren con más frecuencia en
los adultos. En casos raros, la rubéola puede causar problemas graves como
infecciones del cerebro y problemas de sangrado.
Se propaga cuando una persona infectada tose o estornuda
o toca objetos o superficies sin lavarse las manos. Llega a su punto más
contagioso cuando la persona infectada tiene sarpullido, sin embargo, se puede
transmitir hasta siete días antes de que aparezca el sarpullido y hasta siete
días después.
Sarampión
El sarampión no es simplemente un sarpullido leve, es una
enfermedad que puede ser peligrosa, especialmente para los bebés y los niños
pequeños.
Los síntomas iniciales suelen incluir fiebre alta, tos,
moqueo, ojos enrojecidos y llorosos (conjuntivitis).
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments