Cuba y Venezuela rechazan en Ginebra politización de DDHH

Ginebra, 8 jul (Prensa Latina)------ Cuba y Venezuela exigieron hoy en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas el cese de la politización del tema para agredir a Estados soberanos y repudiaron una resolución adoptada contra Belarús.
En la jornada final de la 50 sesión ordinaria del órgano,
con sede en esta ciudad suiza, el representante cubano Jairo Rodríguez afirmó
que la isla rechaza la imposición de mandatos y resoluciones contra Estados por
motivos políticos y sin el consentimiento del país en cuestión.
Una vez más vemos la búsqueda de una decisión dirigida a
promover un cambio de régimen y la injerencia en una nación soberana, lo cual
es inaceptable, advirtió momentos antes de que fuese aprobada en una votación
la iniciativa contra Belarús, presentada por Francia a nombre de la Unión
Europea.
Rodríguez señaló que Cuba reafirma su apoyo al Gobierno y
al pueblo de Belarús, frente a un texto que contribuirá a aumentar la
politización de los derechos humanos y que viola los principios de la Carta de
la ONU, en particular la no interferencia en los asuntos internos de los
países.
Por su parte, el embajador de Venezuela en Naciones
Unidas-Ginebra, Héctor Constant, consideró que no existe en el país europeo una
situación que requiera la atención del Consejo.
El trabajo en esta materia debería centrarse en la
igualdad y el respeto mutuo, en sintonía con el Derecho Internacional y la
Carta de la ONU, subrayó.
Constant insistió en la urgencia de evitar la
politización y los errores que en el pasado llevaron a la desaparición de la
Comisión de Derechos Humanos, como la injerencia y la selectividad.
En la sesión de este viernes, el Consejo adoptó sin
necesidad de voto varias resoluciones, entre estas la presentada por Argentina,
México y Chile sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra
las mujeres y las niñas, una relacionada con El derecho a la reunión y
asociación pacíficas y otra con la Eliminación de la Mutilación Genital
Femenina.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments