El suicidio hoy

24 de julio de 2022
Según estadísticas oficiales recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se suicidan en el planeta unas 700 mil personas, y por cada suicidio hay muy altas cifras de tentativas con ese propósito. Para prevenirlo, ese organismo ha elaborado una guía denominada “Vive la vida”.
Se considera que en la población general, cada intento de
suicidio no consumado es el factor individual de riesgo más importante, porque
este es la cuarta causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 19 años.
En las investigaciones resalta la alta prevalencia de
suicidio y el método para ello, en países de ingresos bajos y medianos, como
son la ingestión de plaguicidas, el ahorcamiento y disparo con armas de fuego.
Todos los casos de este tipo de muerte resultan ser una
tragedia, afectando familias, comunidades y países, con efectos duraderos para
allegados de las víctimas, que pueden pertenecer a distintas edades.
Aunque son altas las cifras de estos decesos en países de
altos ingresos, por ejemplo en Suecia, el fenómeno también afecta a otras
regiones del mundo, como los países de ingresos bajos y medianos.
En 2019, el 77% de los suicidios ocurridos se inscriben
en estos últimos, los cuales se caracterizan por escasa movilidad social,
condiciones adversas de sobrevivencia y deficientes servicios públicos de
salud.
Con esas deficiencias, y siendo un grave problema de
salud pública, el suicidio se puede prevenir mediante intervenciones oportunas,
si intervienen especialistas y otros médicos que refieran a los pacientes.
Lo que recomiendan los expertos respecto al tema es que
los planes y medidas preventivas en ese tenor, si se apoyan en las evidencias,
pueden resultar de bajo costo aplicando estrategias multifactoriales e
integrales.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments