Futuro canciller de Colombia defenderá la paz como derecho esencial
Bogotá, 27 jul (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores designado, Álvaro Leyva Durán, aseguró hoy que su misión en la cancillería de Colombia será defender la paz como derecho esencial porque sin ella perecen todos los demás derechos.
Desde la cancillería y a nivel de cada uno de sus
funcionarios defenderán otras políticas de Estado: la defensa de la democracia,
la defensa de la dignidad de la persona humana, la libre determinación de los
pueblos, su independencia, aseveró.
Además, la lucha contra la corrupción, los derechos de
las etnias, de las mujeres, la libertad de cultos, el respeto a las
diferencias, y a las diversas orientaciones sexuales.
«Seremos los campeones de la defensa de la biodiversidad
y los ecosistemas, de los mares, los bosques y selvas del planeta a propósito
de la lucha que el presidente (Gustavo) Petro pretende librar con otras
naciones para enfrentar el calentamiento del planeta, pensando el a propósito
del tema en los derechos de los que están por nacer», enfatizó.
Por medio de un video en su red social Twitter, el
canciller nombrado por el presidente electo, aseguró que nada de loa anterior
será posible si no se respeta y engrandece la carrera diplomática.
Leyva Duran afirmó que los miembros de esta cartera serán
el pensamiento y faro de Colombia en el exterior.
«De ello depende que nuestra patria sea más grande y más
digna. Seremos un equipo imbatible, con ello y el Alto Comisionado de Paz
designado para el propósito, Danilo Rueda, alcanzaremos la paz total», expresó
en su primer enunciado a la nación.
El pasado 25 de junio, Petro designó Leyva Durán como
ministro de Relaciones Exteriores, un destacado político, reconocido porque
desde la década de 1980 ha buscado salidas negociadas al conflicto armado con
las distintas guerrillas.
«Será una cancillería de la Paz. Colombia aportará al
mundo todo su esfuerzo para superar la crisis climática y del mundo esperamos
todo el esfuerzo para superar nuestra violencia endémica», expresó Petro al
anunciar la designación.
También nombró como embajadora ante la ONU a la lideresa
social arhuaca Leonor Zalabata Torres, política, escritora, médica, cronista y
defensora de los derechos humanos quien ha trabajado durante toda su vida por
mejorar la representación política de los pueblos indígenas y por desarrollar y
proteger su cultura.
Además, el presidente electo designó como embajador de
Colombia en Estados Unidos, a Luis Gilberto Murillo, ingeniero de profesión,
exministro de Ambiente (2016-2018), exgobernador del Chocó y exdirector
encargado del Departamento del Medio Ambiente de Bogotá durante la
administración de Antanas Mockus.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments