Juez deja en estado de fallo el caso Operación 13; fija para el 26 de julio la lectura de la decisión

Santo Domingo, RD.----El juez Amauris Martínez, del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, dejó en estado de fallo el proceso seguido a los implicados en el expediente de la Operación 13, fijando para la lectura de la decisión para el 26 de julio.
El magistrado tan pronto escuchó los argumentos finales
del ministerio público, de la defensa de los imputados, los abogados del Estado
y de las bancas de apuestas informó que el martes 26 de julio a las 3:00 de la
tarde dará a conocer su decisión de si envía o no a juicio de fondo a los
encartados.
El juez alegó que decidió diferir para ese día la lectura
de la decisión por lo avanzado de la hora y por la complejidad del proceso y
por lo establecido en el artículo 145 del Código Procesal Penal, en un salón de
audiencia a determinar.
El referido artículo en lo concerniente a plazos
fijados judicialmente "Cuando la
ley permite la fijación de un plazo judicial, los jueces lo fijan conforme a la naturaleza del
procedimiento y a la importancia de la actividad que se debe cumplir, teniendo
en cuenta los derechos de las partes".
En el tribunal los imputados Valentina Rosario Cruz,
Jonathan Brea y Carlos Berigüet, se declararon culpables de los hechos que se
le imputan y responsabilizan al ex director de la Lotería Nacional, Luis
Maisichell Dicent de lo sucedido, alegando que lo hicieron bajo presión.
De su lado, Maisichell Dicent, respondió enérgicamente a
los tres imputados, negando las acusaciones al tiempo que se declaró un preso
inocente, pidiendo al juez que dicte un auto de no ha lugar a su favor.
Los fiscales de la Procuraduría Especializada de
Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) en sus conclusiones
pidieron al tribunal dictar apertura a juicio contra todos los encartados en el
entramado de corrupción y mantener la medida de coerción.
De su lado, los abogados del Equipo de Recuperación del
Patrimonio Público, doctores Manuel Conde Cabrera, Edison Joel Peña y Carlos
Moisés Almonte, pidieron enviar al grupo a juicio para que allí respondan por
los hechos que se le imputan y que se le imponga una indemnización de 600
millones de pesos para que el Estado sea compensado.
Igualmente, los abogados que representan a la Federación
Nacional de Bancas de Loterías (FENABANCA) y las bancas de apuestas Báez, La
Esperanza. Doble Play, Star Servi y King Sport, terminaron con sus argumentos,
sumándose al pedimento del ministerio público.
De su lado, las defensas de los imputados pidieron al
tribunal dictar auto de no ha lugar a favor de sus clientes por no haber cometido
los hechos que se le imputan y que se ordene el cese de toda medida de
coerción.
En el caso figuran como imputados además de Maisichell
Dicent, William Lizandro Rosario Ortiz, Eladio Batista Valerio, Valentina
Rosario Cruz, Jonathan Brea, Carlos Berigüete y Felipe Santiago Toribio, Edison
Manuel Perdomo Peralta, Miguel Mejía y Rafael Mesa. A este caso también está
vinculado el prófugo Leónidas Medina Arvelo (Nazaret).
Al grupo se le acusa de fraude en el sorteo registrado en
la Lotería Nacional el 1 de mayo del año pasado, por un monto ascendente a más
de 500 millones de pesos. La irregularidad durante el sorteo fue detectada en
un vídeo difundido días después.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments