Las pruebas que tiene el Ministerio Público contra implicados en Operación Medusa
Santo Domingo------Videos y audios de reuniones y otras actividades, informaciones telefónicas, copias de documentos, incluidos cheques, y un amplio listado de pruebas testimoniales estructuran el “blindaje” que dice el Ministerio Público haber dado al expediente acusatorio contra los más de 40 vinculados en la Operación Medusa.
Las pruebas testimoniales constituyen el principal
soporte contra la que han denominado una red criminal que cometió corrupción
administrativa y cuya figura principal o cabecilla, atribuyen al exprocurador
Jean Alain Rodríguez.
Rafael Canó Sacco, quien fue el jefe de Gabinete del
Procurador durante la gestión de Rodríguez, encabeza la lista de los 441
nombres que conforman las pruebas testimoniales, y con él, los acusadores
pretenden probar “la forma en la que
desde el inicio de la gestión del acusado Jean Alain Rodríguez, operó la
estructura criminal dirigida por él, en coalición de funcionarios con los
acusados Jonnathan Joel Rodríguez Imbert, Alfredo Alexander Solano Augusto,
Altagracia Guillén Calzado, Jenny Marte Peña, Rafael Antonio Mercedes Marte y
compartes”.
La Procuraduría Especializada en Persecución de la
Corrupción Administrativa también demostraría la participación de cada uno de
ellos en el uso de fondos del Estado dentro del movimiento político Renovación,
“que era el proyecto político usado por el acusado Jean Alain Rodríguez para
encausar sus aspiraciones presidenciales”
Pero muchos otros testimonios se destacan. Por ejemplo,
un chofer que, según el expediente trabajaba para del acusado Alexander Solano
Augusto y que “en varias ocasiones” fue enviado por éste “a sucursales del
Banco de Reservas a llevar personas para recoger el dinero y tarjetas que éstos
retiraban, que luego le entregó al acusado Alfredo Alexander Solano Augusto”.
Indican además que el testigo identifica a varias de las personas que llevó al
referido banco.
También citan las declaraciones de Juan Gabriel Lora
López, señalado como accionista y gerente de la empresa Ingeniería JG LORA,
S.R.L., que según la acusación fue a una oficina, en el 3er piso de la
Procuraduría, “donde es recibido por Jonnathan Rodríguez y Rafael Mercedes,
quienes le dicen que debe pagar un 20% del total de la obra, que equivalía a
DOP$ 14,000,000.00, y que debía hacerlo en tres pagos”.
En el expediente se desglosan varias certificaciones de
cheques con los que, según el Ministerio Público, se demuestran los pagos de
sobornos, al pasar de una cuenta de personas vinculadas a las empresas contratadas
hacia personal que laboraba o que está relacionada con personal de la
Procuraduría.
Un ejemplo de eso es la copia certificada del cheque No.
00135, de fecha 1 de marzo de 2020, atribuido a la cuenta de la empresa
DisplaySmart Ramírez, SRL, a nombre del señor Ramón Lucrecio Burgos Acosta, por
el monto de RD$13,500,000.
Con el documento la Pepca busca demostrar que “desde la
cuenta No. 12000001158, del Banco Santa Cruz, de la empresa Displaysmart
Ramírez, SRL, representada por el señor Ulises Francisco Ramírez Fondeur, se
pagó sobornos al acusado Ramón Lucrecio Burgos Acosta, y a otros funcionarios y
empleados de la Procuraduría General de la República, por el monto de trece
millones quinientos mil pesos dominicanos (RD$13,500,000.00)”
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments