RD arriba a 60 medallas y sigue en sexto lugar Juegos Bolivarianos

VALLEDUPAR, Colombia. La República Dominicana facturó la mejor cosecha de medallas, con un total de 14, en la jornada de este domingo en los XIX Juegos Bolivarianos que se celebran en esta ciudad.
El esquí náutico, con Robert Pigozzi, se alzó con el oro,
mientras que atletismo, en impulso de bala, obtuvo el metal dorado, así como
plata y bronce en los 200 metros lisos, mientras que lucha greco sumó par de
plata y un bronce.
También reclamó el oro en los 200 libres de la natación, con Krystal Lara, quien además se alzó con la plata en los 100 metros dorso.
El doble femenino de tenis de mesa se quedó con la plata, en tanto que pesas sumó dos preseas de tercer lugar y gimnasia trampolín una.Con las 14 medallas de este domingo, incluidas 3 de oro,
cinco de plata y seis de bronce, el país llegó a 60 metales (15 de oro, 21 de
plata y 24 de bronce).
ATLETISMO
Ramírez Oro en impulso de la bala;
Sánchez y Marcelino plata y bronce
El atletismo de República Dominicana terminó una tercera
jornada con una medalla de oro en impulso de la bala femenina, una de plata y
otra de bronce en los 200 metros planos, para sumar siete en el evento de
Valledupar 2022.
La campeona Panamericana e Iberoamericana del impulso de
la bala, Rosa Angélica Ramírez, también se consagró este domingo con la medalla
de oro, al enviar el objeto a los 17.31 metros, para imponerse a la chilena
Natalia Duco, plata con 16.75, y a Ivana Gallardo, también de Chile, quien
cobró el bronce con 16.52 metros.
“Me siento muy bien de estar aquí para representar a mi
país”, exclamó la joven que reside en los Estados Unidos y dio el segundo oro
al país y la quinta del atletismo.
“A pesar de las circunstancias de una pequeña lesión, me
siento bien poder competir por mi país y darle esta medalla de oro”, reiteró y
la dedicó a su madre Jazmín Irrizarry, quien es su entrenadora, y a su coach.
Ramírez fue la campeona de la especialidad en los Juegos
Panamericanos de Lima 2019 y con posterioridad ganó el Campeonato
Iberoamericano de Atletismo.
Plata y bronce en 200 metros lisos
Erick Sánchez Guzmán capturó la presea de plata en los
200 metros planos con tiempo de 20.64 segundos y su compatriota Melbin
Marcelino Olivo arribó tercero para la medalla de bronce con un crono de 20.85.
Fueron superados por el panameño Alonso Edward (20:41), quien logró el doblete
tras haber ganado el viernes los 100 metros lisos.
Sánchez Guzmán como Marcelino Olivo ganaron sus
respectivas series eliminatorias, el primero en tiempo de 20.65 y el segundo
con 20.78, en el mismo orden.
Anabel Medina se conformó con la cuarta posición del
doble hectómetro femenino, con un crono de 23 segundos 50 centésimas. Se había
clasificado para la final con un tercer lugar y marca, 23.44 segundos, en el
primer heat de dos eliminatorias realizadas.
Las finales de los 200 metros, tanto femeninos como
masculinos fueron disputadas con la pista mojada, luego de que cayera un
chubasco en la pista de atletismo del complejo La Gota Fría de Valledupar.
Dominicana tiene dos medallas de oro con el de Ramírez y
el relevo de 4×400, tres de plata con Christopher Valdez en 100 lisos,
Marysabel Senyú en salto de altura femenino y esta de Sánchez en 200 metros; la
de bronce en Decatlón por José Miguel Paulino y la de Marcelino.
NATACIÓN
Krystal Lara, oro
y plata en la natación
La nadadora dominicana Kristal Lara logró medallas de oro
y plata en un fructifero domingo, pese a la
lluvia en la piscina de la Universidad Popular de Valledupar.
Lara ganó oro en 200 metros libre con tiempo de 2:01.21 y
plata en 100 metros espalda con crono de 1.03.83.
En los 200 libre, Lara fue escoltada por la venezolana
María Yegres (2:02.41) y la colombiana Karem Durango (2:02.13). La dominicana
inició su dominio con una preliminar que dominó en 2:04.07.
En los 100 espalda, Mekena de Bever, de Perú, ganó la
prueba con crono de 1:03.73. El bronce fue de Jimena Leguizamo, de Colombia,
con 1:04.58. La también dominicana Elizabeth Jimémez llegó en cuarto lugar de
esta final con 1:04.29.
Otros dominicanos en la alberca este domingo fueron Ianna
Gómez, quien ocupó el séptimo lugar de los 200 metros pecho femenino con
2:50.97 y Josué Domínguez, sexto en la final de los 200 pecho.
ESQUÍ NÁUTICO
Robert Pigozzi, campeón slalom del esquí naútico
Bolivarianos
El dominicano Robert Pigozzi volvió a escribir su nombre
con letras doradas este domingo en la modalidad slalom del Esquí Náutico, esta
vez en la versión XIX de los Juegos Bolivarianos que tienen lugar en esta
ciudad.
Pigozzi ganó la medalla de oro en slalom masculino al
ocupar el primer lugar en las competencias de la especialidad celebrada en el
Club Los Lagartos como parte de los Juegos Bolivarianos.
De esta forma, el atleta quisqueyano reeditó el metal
dorado que había ganado en la versión XVIII de los Juegos Bolivarianos
celebrada en Santa Marta en el 2017.
Pigozzi hizo un espectacular rebase, ya que en la
clasificación del sábado se situó la cuarta posición con una puntuación de
791.21.
En esta ocasión, Pigozzi volvió a superar al colombiano
Santiago Correa Jaramillo, quien se quedó con la presea dorada, mientras que
Juan Piwonka Lehuedé, de Chile, se colgó el metal de bronce.
El dominicano completó las seis boyas con espectaculares
rutinas de velocidad, altura y acrobacia para merecer la máxima valoración de
los jueces y la medalla de oro.
Terminó con la más alta puntuación de mil puntos,
0,50/58/10.25 0,50/58/10.25, por encima del colombiano Correa Jaramillo.
En otro resultado, la también dominicana Francesca
Pigozzi ocupó la sexta posición en overall femenina con una puntuación de
1,280, muy lejos de la primera posición.
Para este lunes será la competencia de las demás
modalidades con sus respectivas premiaciones.
TENIS DE MESA
Esmerlyn Castro y Yasiris Ortiz, plata en dobles
femeninos tenis mesa
Esmerlyn Castro y Yasiis Ortiz se quedaron con la medalla
de plata de la modalidad dobles femeninos del torneo de tenis de mesa.
El dueto quisqueyano perdió 4 sets por 1 ante la
representación de Colombia, integrada por Cory Téllez y Manuela Echeverri.
Las dominicanas ganaron el primer sets 11-8 y luego la
pareja colombiana puso el orden para ganar 11-8, 11-6 y 11-9.
Para llegar a la final, la pareja quisqueyana venció 3-0
a Perú, cayó 1-3 ante Chile y venció 3-0 a Ecuador.
LUCHA GRECO
Adames y De León ganan plata en lucha greco Valledupar
La selección de lucha olímpica logró tres medallas, dos
platas y un bronce, en el inicio de las competencias del estilo grecorromano en
los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022. Las competencias se celebran en el
Colegio Comfacesar, de esta localidad.
Carlos Alberto Adames, de la categoría 97 kilogramos, y
Luis Alfredo De León, de los 77 kilos, lograron sendas medallas de plata,
mientras que Enyer Feliciano aportó la presea de bronce en 67 kilos.
Adames ganó tres de cuatro combates en una categoría
definida bajo un formato de todos contra todos. “Este ha sido un fogueo
importante para el clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y
Panamericanos que tendremos próximamente. Siento que no completé el trabajo,
pero el resultado no es malo”, apuntó.
Se impuso 3-2 al colombiano Haner Ramírez, venció 4-0 al
ecuatoriano Jean Paul Nazareno, cayó 3-11 ante el venezolano Luillys Pérez y
dominó 11-1 a Max Antonio Madrid. Pérez ganó el oro invicto y Ramírez se colgó
el bronce.
De León cayó en la final ante Wuilexis de Jesús 1-5 en la
final. Avanzó con victoria 5-0 Esteban Mosquea, de Colombia, en la semifinal.
“Hemos trabajado mucho y la preparación tiene que seguir. El nivel está alto en
estos juegos y nos llevamos una buena experiencia”, expresó De León.
Feliciano venció 8-0 a Lisandro Cabrera, de Paraguay, en
el repechaje por el bronce. Había caído 0-9 en la semifinal ante el ecuatoriano
Andrés Montaño, ganador del oro en la categoría.
Fue el primero de tres días de competencias de la lucha,
que tendrá las competencias del estilo libre, en masculino y femenino, lunes y
martes.
TAEKWONDO
Yeuri de los Santos obtiene el bronce en taekwondo
Yeuri de los
Santos ganó la medalla de bronce de la categoría -58 kilómetros del taekwondo.
En combate de primera ronda, De los Santos venció por 2-1
al ecuatoriano Adrián Miranda, lo que le aseguró el metal de tercer lugar. Los
jueces otorgaron el primer round a Miranda por mayor combatibidad, después de
igualar 7-7. El segundo fue bastante parejo pero al final el dominicano dominó
por 14-10. De los Santos aventajaba 4-0 el tercero con fuerte castigo que
propinaba desde el embate anterior y el árbitro decretó un RSC.
En el combate por medalla de plata fue superado 2-0 por
Yohandry Granadp, de Venezuela, quien perdió la final 2-0 del colombiano
Jefferson Ochoa.
La criolla Nahomy Victor de -58 kilos femeninos se quedó
sin presea al ser dominada por Deisy Guelet, de Chile.
En la modalidad Poomsae individual femenino, la
representante dominicana Ana Patricia Peña ocupó la quinta posición; y en
masculino Sebastián Merán Rosario terminó en sexto lugar.
LEVANTAMIENTO DE PESAS
Yendri Alexander Benítez, par de medallas de bronce en
pesas
Yendri Alexander Benítez obtuvo dos medallas de bronce en
la continuación este domingo del torneo de Levantamiento de Pesas que se
celebra en el Polideportivo Colegio Andrés Escobar como parte de los Juegos
Bolivarianos.
En el arranque, Benítez consiguió la alzada de 133 kilos
para ganar el metal de tercer lugar, al igual que en el envión, con 161 kilos.
Darvin Castro, de Venezuela, se colgó el oro en arranque,
con 145 kilos y en el envión con 184. La plata fue para Gustavo Maldonado, de
Colombia, con 134 kilos en arranque y 183 en el envión.
GIMNASIA TRAMPOLIN
Junior Mateo Zapata gana el bronce en gimnasia de
trampolín
Junior Mateo Zapata obtuvo la tercera mejor puntuación en
la modalidad individual masculino de gimnasia de Trampolin en la jornada final
de la prueba.
Mateo Zapata llevó a cabo una rutina que los jueces
calificaron con 50.26 con la que el atleta recibió la medalla de bronce.
En la clasificación, Junior entró como quinto en general
con 10.62.
La medalla de oro la ganó el colombiano Ángel Hernández,
con una calificación de 54.06, mientras que su compatriota Álvaro Calero se
quedó con la plata al recibir 53.28 de puntuación.
La también dominicana Juliette Flores López ocupó la
cuarta posición en individual femenina al ser calificada por los jueces con
39.570. En la clasificación, Juliette fue la sexta mejor con una cualificación
de 39.340 en la ejecución de las rutinas.
Con la actuación de Mateo Zapata concluyó la actuación de
la gimnasia dominicana, que también consiguió una presea de oro con Yamilet
Peña en salto del potro.
Voleibol RD sigue invicto; derrotó 3-0 a Perú; este lunes
se medirá ante Bolivia
VALLEDUPAR, COLOMBIA…El conjunto de voleibol femenino
juvenil (Sub-23) de la República Dominicana consiguió este domingo su segundo
triunfo al hilo al disponer tres sets por cero (25-14, 25-11 y 25-17) a la
representación de Perú, en la continuación de los Juegos Bolivarianos.
El equipo de la República Dominicana, que ya había
derrotado a Venezuela en su debut en los Juegos, dejó claramente establecido
que estarán disputando los primeros lugares en la justa.
Las criollas no tuvieron ningún tipo de problemas para
imponer su ritmo de juego, tanto en el campo ofensivo como defensivo, ante sus
rivales.
El ataque ofensivo fue encabezado por Natalia Martínez,
Cornelio, Alondra Tapia, quienes castigaron sin piedad la defensa contraria.
El dirigente de Perú realizó cambios en su escuadra
buscando una reacción, pero no fue posible, ya que el poderío ofensivo de las
dominicanas fue demasiado.
El tercer partido de las dominicanas será este lunes a
las siete de la noche cuando se enfrenten al combinado de Bolivia.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments