Ucrania lanza una contraofensiva y ataca un depósito de armas en el sur

Caracas.- Al menos 6 personas han fallecido, decenas resultaron heridas y posiblemente bajo los escombros tras un fuerte ataque con lanzacohetes múltiples HIMARS, de fabricación estadounidense, que las fuerzas ucranianas perpetaron durante la noche de este lunes contra la población de Nóvaya Kajovka, en la provincia de Jersón, según informaciones del jefe de la administración civil y militar del distrito de Kajovka, Vladímir Leóntiev.
En ese contexto, la jefa del Centro de Ayuda Humanitaria,
Natalia Zariá, comunicó que el almacén contenía 35 toneladas de material,
incluidos alimentos para la población locales, que se incendiaron.
"Simplemente ya no existe, no hay comida, nada, todo se quemó. Era muy
importante para la ciudad, ya que nadie recibe pensiones ni salarios",
afirmó, reseñó RT.
Kirill Stremoúsov, jefe adjunto de la administración
civil y militar de la provincia de Jersón, indicó que el número de heridos ya
aumentó a 80. Esto debido a seis ataques de los cuales tres serían
interceptados por la defensa aérea.
Autoridades rusas responsabilizan a Kiev por el ataque.
Seis ataques en una sola noche
Leóntiev precisó que centenares de casas resultaron
fuertemente dañadas y decenas de infraestructuras quedaron reducidas a
escombros. El bombardeo afectó a escuelas, jardines de infancia, hospitales e
iglesias, y una planta que producía equipos para centrales hidroeléctricas en
todo el mundo también fue destruida. Además, el suministro de gas y
electricidad a la ciudad tuvo que ser interrumpido parcialmente debido a los
ataques.
El bombardeo provocó una explosión en unos almacenes de
fertilizantes minerales y salitre, detalló Leóntiev, agregando que "un
almacén con ayuda humanitaria sufrió graves daños como consecuencia del ataque
de las formaciones armadas ucranianas". En ese contexto, la jefa del
Centro de Ayuda Humanitaria, Natalia Zariá, comunicó que el almacén contenía 35
toneladas de material, incluidos alimentos para la población locales, que se
incendiaron. "Simplemente ya no existe, no hay comida, nada, todo se
quemó. Era muy importante para la ciudad, ya que nadie recibe pensiones ni
salarios", dijo.
Por su parte, Kirill Stremoúsov, jefe adjunto de la
administración civil y militar de la provincia de Jersón, indicó que el número
de heridos ya aumentó a 80. Stremoúsov explicó que la ciudad fue objeto de seis
ataques, tres de los cuales fueron interceptados por los sistemas de defensa
aérea.
El bombardeo afectó mayormente el centro de Nóvaya
Kajovka, precisó. "Se rompieron los cristales de las ventanas, se destruyó
infraestructura exclusivamente civil, no hay ninguna información acerca de
militares fallecidos, únicamente sobre población civil", dijo, agregando
que 2 kilómetros cuadrados fueron afectados por el epicentro del ataque.
¿Quién ordenó el ataque?
Las autoridades locales relacionaron el ataque contra la
ciudad con las declaraciones del ministro de Defensa ucraniano, Alexéi
Réznikov, quien aseguró en una entrevista publicada el sábado que el presidente
Vladímir Zelenski había ordenado preparar un asalto contra las regiones
costeras del sur del país. Leóntiev asegura que las palabras de Réznikov
indican que la orden del mandatario ucraniano está detrás del ataque contra los
civiles.
"Literalmente, hace dos días, el jefe del
Ministerio, probablemente no de Defensa, sino del Ministerio del Asesinato
[Ucrania], Alexéi Réznikov habló sobre el comienzo de la liberación de los
territorios temporalmente ocupados. Pues ya comenzó. Y por orden de Zelenski.
Por lo tanto, solo puedo suponer lo que les espera a los residentes más
adelante", declaró Leóntiev.
¿Qué dice la ONU?
A su vez, el portavoz adjunto del secretario general de
Naciones Unidas, Farhan Haq, condenó el ataque, aseverando en declaraciones a
TASS que el organismo que representa "se opone a cualquier bombardeo de
infraestructura civil".
En paralelo, el representante permanente adjunto de Rusia
ante la ONU, Dmitri Polianski, también se ha pronunciado acerca del bombardeo y
señaló a RIA Novosti que se trata de una consecuencia directa de los
suministros de armas de Washington a Ucrania.
"Tales ataques contra objetivos civiles solo pueden
provocar una fuerte condena. Esta es una consecuencia directa del suministro de
armas por parte de Estados Unidos a Kiev", aseguró.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments