Votantes demócratas rechazan idea de reelección de Biden en 2024

Washington, 27 jul (Prensa Latina) Tres de cada cuatro demócratas no quieren que Joe Biden sea el candidato presidencial del partido en las elecciones de Estados Unidos en 2024, según arrojó un nuevo sondeo citado hoy en medios de prensa.
Los entrevistados sugieren un rechazo a la idea de la
reelección del mandatario y ven difícil que Biden pueda derrotar a un candidato
republicano, reflejó la pesquisa realizada por la cadena CNN.
Por su parte, el 55 por ciento de los encuestados
republicanos tampoco es favorable a la eventual candidatura del expresidente
Donald Trump para esa justa.
Esto supone un aumento de seis puntos con respecto a una
encuesta realizada a principios de este año, en la que el 49 por ciento de los
entrevistados republicanos expresaron su deseo de buscar otro nominado para la
próxima contienda por la Casa Blanca.
Casi la totalidad de los consultados (94 por ciento)
consideró que la democracia estadounidense fue atacada (54) o está a prueba
(40).
Una pesquisa realizada entre los probables votantes de
las primarias demócratas de 2024 en New Hampshire, reveló la víspera que el
secretario de Transporte, Pete Buttigieg, recibió un apoyo ligeramente superior
al de Biden.
Para el ocupante del Despacho Oval las estadísticas sobre
el apoyo a su gestión no levantan. De acuerdo con el promedio de
FiveThirtyEight la desaprobación a Biden se mueve en el entorno del 54 al 58
por ciento.
Los resultados del estudio corroboran lo que a inicios de
este mes reflejó en números redondos un tanteo de opinión de Harvard
CAPS-Harris Poll: siete de cada 10 estadounidenses se oponen a que Biden se
postule para un segundo mandato.
Algunos opinaron que el factor de la edad importa, otros
que es un mal gobernante y una parte opinó que es tiempo de cambio.
“El presidente Biden puede querer postularse nuevamente,
pero los votantes dicen ‘no’ a la idea de un segundo mandato, criticando el
trabajo que está haciendo como presidente”, indicó entonces Mark Penn,
codirector de la encuesta Harvard CAPS-Harris Poll.
Incluso la mayoría de los votantes advirtió que valoraría
un candidato independiente moderado si Biden y Trump se enfrentaran en 2024.
Las bajas notas en el manejo de la inflación, la economía,
empleos, entre otros temas, dibujan el sombrío panorama del presidente 45 de
cara a las elecciones intermedias del 8 de noviembre.
El partido de un presidente de primer mandato
generalmente sufre pérdidas en las elecciones de mitad de periodo. En las que
se avecinan entrarán en juego los 435 escaños de la Cámara de Representantes y
34 de los 100 del Senado, así como numerosos cargos electivos, entre ellos los
de gobernadores.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments