Carlos Chijo Morillo dispone solucion a taponamiento cloacal en Manoguayabo

San Juan de la Maguana-----En vista de los reclamos recibidos por el desbordamiento de aguas negras y taponamiento cloacal que afecta desde hace semanas a los residentes de varias cuadras del sector Manoguayabo en San Juan de la Maguana, pero con epicentro en la calle Rosalina Canó, entre las avenidas Anacaona y 27 de Febrero del referido sector, funcionarios del INAPA acudieron de inmediato a llevar la solución por disposición expresa de Carlos Morillo (Chijo), quien al recibir las quejas dispuso de inmediato un equipo de trabajo al que ordenó no salir del sector sin dar solución al problema.
Morillo, luego de
recibir información del problemas que afecta
a estos residentes en Manoguayab, ordeno a la Gerencia de Alcantarillado Sanitario del
INAPA en el municipio hacer contacto con los afectados para escuchar las
quejas, visitarles e iniciar un proceso de verificación donde se realizaron
varios levantamientos con brigadas de destapes y posteriormente con camión de
limpieza.
La limpieza y succión en la arteria principal de la red
cloacal destapó la mayoría de las casas, pero en unas 10 casas de la Rosalina
Canó, esquina 27 de Febrero persiste la problemática, por lo que los residentes
de la zona, a pesar de manifestar su satisfacción por la respuesta que dada por
la dirección, gerencia y los técnicos del INAPA en San Juan, exhorta a Morillo,
la ingeniera Matos y todo el equipo que se está encargando de la situación, no
retirarse de la zona con algunas casas sufriendo aún la vicisitudes que causa
la obstrucción de un escape cloacal.
Los señores Zacarías Terrero, Henry Valenzuela, Héctor E.
Ramón, Cristóbal Herrera, Jorge, Pedro, Eterbina, Marcia, Cisa, Milagros, Tico
y otros piden a Carlos Morillo y su equipo de trabajo que envíen otra vez el camión para un intento más, porque el
hedor dentro de sus hogares es insoportable, mas lo peligroso que resulta la
situación para las casas donde hay personas con condiciones de salud como asma
y otras condiciones.
«Sabemos que las cañerías de estas calles son muy
antiguas y se encuentran taponadas con materiales solidos y grasa que se notan
a simple vista como observamos en los trabajos realizados por INAPA hoy», dijo
Cecilia Valdez a la prensa.
Mal uso del sistema de alcantarillado sanitario
El motivo por el cual este tipo de desechos se encuentren
en la red cloacal, se debe al mal uso del sistema de alcantarillado, que sumado
a la descarga indiscriminada de desagüe pluvial y la antigüedad de las tuberías
generan el colapso y el desprendimiento de las tapas de los registros que en
cada lluvia son vulnerables a recibir todo tipo de desechos, dijo Helen
Terrero, residente en la zona al ser abordada por los periodistas.
Zacarias Terrero dijo que en los últimos dos años el
trabajo que ha venido desempeñando el INAPA es encomiable, expresando que
Carlos Morillo (Chijo) es un funcionario de especial valoración para el y que
debe ser digno de valorar por los comunitarios de la provincia, al mismo tiempo
que recomienda a los usuarios, que utilicen de manera responsable el sistema
para efluentes cloacales (baño, cocina y lavado de ropa) para evitar generar
indirectamente este tipo de problemas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments