En Ucrania: ¿Se complican las cosas a Zelensky?

Por CARLOS McCOYFecha: 09/08/2022
Comparte:
Se ha repetido hasta el cansancio que, “En política hay
cosas que no se ven y regularmente, estas son las más importantes” Al parecer,
este enunciado se le puede aplicar perfectamente al señor Volodymyr Zelensky.
Lo que se ve es la gran cantidad de ayuda, en armas,
dinero e inteligencia, procedentes de la Unión Europea y principalmente de los
Estados Unidos de América, que le envían al presidente ucraniano, las cuales se
calculan en más de 60 mil millones de dólares.
Sin embargo, aun con esta descomunal ayuda, Mr. Zelensky
sigue quejándose y pidiendo más y mejores armas. Por su parte el ejercito
protesta porque no le llegan los equipos necesarios para contener el
indetenible avance ruso. Ucrania ya ha perdido casi toda la región del Dombás,
sureste del país, alrededor del 20% de su territorio.
Perdió la ciudad portuaria de Mariúpol y con ello el
acceso al mar de Azov, en este momento solo cuenta con el vital puerto de Odesa
en el mar Negro el cual ya ha comenzado a ser asediado por las fuerzas rusas.
Ante esta continua retirada de las tropas ucranianas, la
moral del ejercito se está desmoronando y han comenzado a desertar, muchos
inclusive hacia territorio ruso. Esto no solo sucede con la soldadesca, se ha
extendido a los varones de 18 a 60 años, los cuales están obligados a
enlistarse en el ejército.
No los dejan emigrar fuera del país, aunque tengan
familia, por lo que la deserción ha hecho metástasis en la población civil.
La situación es tan desesperante en el frente ucraniano
que han comenzado a utilizar escuelas, hospitales y templos como campamentos
militares y desde allí atacan a las fuerzas rusas con la esperanza de que el
ejército rojo no devuelva eso ataques a esas instalaciones por el temor de que
lo acusen de cometer crímenes de guerra contra civiles.
Esta táctica ha sido denunciada por la señora Agnés
Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional quien dijo: “Habilitar
puestos de combate en hospitales y escuelas y desplegar sistemas de armas en
zonas residenciales convierte a estos lugares en objetivos militares, lo que
provoca muertes civiles y daños en la infraestructura y viola el derecho
humanitario internacional».
«Hemos documentado que las fuerzas ucranianas ponen en
peligro a los civiles y violan las leyes de la guerra cuando operan en zonas
pobladas. Estar en una posición defensiva no exime al ejército ucraniano de
respetar el derecho internacional humanitario». Termina la nota de AI.
Publicado este informe, aparece un documental de la
cadena americana Columbia Broadcasting System (CBS), titulado «Armando a
Ucrania”, donde, entre otras cosas, aseguran que el 70% de las armas enviadas a
ese país no llegan al ejército ucraniano, terminan en diferentes manos.
Dice el reporte que los armamentos luego de ser
entregados en la frontera con Polonia comienzan a recorrer una compleja correa
de transmisión manejada por señores del poder, oligarcas y políticos corruptos
que las esfuman en un verdadero agujero negro.
Conociendo que en tiempos normales este gobierno
presidido por Mr. Zelensky estaba considerado como uno de los regímenes más
corruptos del mundo, no vemos por qué deba cambiar en momentos de guerra, donde
hay mayores oportunidades para ocultar barbaridades.
Dicen que en rio revuelto ganancias de pescadores.
Posiblemente este haya sido, en el fondo, el plan original pues son muchos los
que en estos pocos meses se han hecho multimillonarios, comenzando por los
fabricantes y comercializadoras de armas de guerra que están pescando muy bien
utilizando cual nasa a esos políticos vende patria y, desgraciadamente, a la
sufrida población ucraniana como carnada.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments