Geopolítica del caos

En estos momentos de fuertes tensiones geopolíticas, la
carrera armamentista ha llegado a unos extremos insospechados, el planeta se
encuentra al borde de un cataclismo total provocado por esa amenaza nuclear
latente y cierta.
El Secretario General de la Naciones Unidas, Antonio
Guterres, en la Conferencia de revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear
(TNP), advirtió que “la humanidad está a sólo un malentendido, un error de
cálculo, de la aniquilación nuclear”, por lo que demandó la urgente necesidad
de llegar a acuerdos que permitan reducir esa fuerza letal.
Pero en vez del mandato de la conferencia, de que las
potencias nucleares se deshagan del poderío atómico, ha ocurrido todo lo
contrario, en la búsqueda de una supuesta seguridad, se han incrementado y
sofisticado las armas nucleares con el uso de la tecnología.
Rusia tiene el mayor arsenal nuclear, compuesto por 8,500
cabezas nucleares. Mientras, Estados Unidos anda por las 7,700 ojivas y fue
quien primero lanzó las bombas nucleares en Hiroshima y Nagasaki, Japón, en
1945, que causaron una destrucción nunca antes vista por el hombre y cuyas
secuelas aún pueden percibirse.
En Europa, Francia y el Reino Unido, también poseen sus
propios arsenales nucleares. Francia posee unas 300 bombas atómicas listas para
ser utilizadas desde sus submarinos y aviones. Mientras Inglaterra posee unas
215 ojivas.
En tanto que, China tiene unas 250 ojivas, que pueden ser
utilizadas tanto desde el aire como también el mar y posiciones en tierra.
India y Pakistán justifican su arsenal militar por el
conflicto permanente que tienen ambas naciones, las cuales tienen unas 140
ojivas cada una, con una fuerza letal equilibrada.
Israel y Corea del Norte son las más recientes naciones
atómicas. Tel Aviv nunca ha confirmado su arsenal, pero los expertos estiman
que puede tener de 80 a 200 ojivas. Por su parte, Pionyang cuenta con unas 60
cabezas nucleares.
Estos datos del inventario aproximado del arsenal nuclear
del mundo, fueron publicados por la Deutsche Welle (DW), la agencia de prensa
de alemana para el extranjero.
Unos factores vigentes que provocan gran inquietud son la
guerra en Ucrania y la amenaza del uso de las armas nucleares en los conflictos
en Medio Oriente y Asia.
Por otra parte, está el papel de la OTAN, cuyas naciones
miembros juntas casi equiparan el poder nuclear de Rusia, que protege a sus
aliados bajo sus “paraguas nucleares”, de acuerdo con el compromiso de que un
ataque a cualquier aliado se considerará un ataque a toda la alianza.
El peligro que hoy vive la humanidad no se planteaba
desde la guerra fría, hay una erosión del equilibrio, agudizándose los
conflictos en todas las zonas del mundo.
Ante esta geopolítica del caos se impone la sensatez, la
prudencia, las negociaciones estratégicas y la necesidad de que los líderes de
las potencias nucleares del mundo obren por la paz. Somos la única especie que
tenemos la capacidad de autodestruirnos. Una simple casualidad, un mínimo error
material o digital provocaría una verdadera hecatombe. Trabajar por el desarme
nuclear es un llamado de auxilio impostergable para el sosiego de la humanidad,
ya que eliminando los arsenales atómicos sería la única garantía de subsistencia.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments