Los servicios secretos ucranianos están detrás de asesinato de periodista Maria Duguina

Moscu-------El asesinato de la periodista Daria Dúguina, hija del influyente filósofo ruso Alexánder Duguin, fue orquestado por los servicios secretos ucranianos y ejecutado por una ciudadana de Ucrania identificada como Natalia Vovk, que tras cometer el crimen huyó a Estonia, informó este lunes el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB), dando el caso por resuelto.
Vovk llegó al territorio ruso junto con su hija de 12
años el pasado 23 de julio con el fin de organizar el asesinato de Dúguina y
"obtener información sobre su estilo de vida". La mujer alquiló un
apartamento en Moscú en el mismo edificio donde vivía la víctima.
Para entrar a Rusia utilizó un automóvil con matrícula de
la República Popular de Donetsk, que cambió por una matrícula de Kazajistán
para desplazarse por Moscú. Vovk abandonó Rusia con ese mismo vehículo pero con
una matrícula ucraniana.
El día del asesinato, Vovk y su hija visitaron el
festival 'Tradición' de música y literatura, al que Dúguina asistió como
invitada de honor. Después de hacer explotar el Toyota Land Cruiser Prado que
conducía Dúguina, aunque pertenecía a su padre, Vovk y su hija huyeron hacia
Estonia a través de la región rusa de Pskov, comunicó el FSB.
Contra la autora del crimen se emitirá una orden de
búsqueda para su extradición a Rusia.
Asimismo, el portal Baza difundió una foto del documento
de identidad de Vovk, también conocida bajo el apellido de Shaban. Según datos
preliminares, la mujer había sido integrante del regimiento Azov.
El crimen
Dúguina falleció este sábado en la región de Moscú. Los
testigos de la explosión, que ocurrió a las 21:45 de la hora local, señalan que
una fuerte deflagración sacudió el vehículo en medio de la carretera,
diseminando escombros por toda la zona. A continuación, el coche chocó contra
una valla antes de quedar completamente engullido por las llamas, según se
desprende de los videos y fotos del lugar de los hechos.
Posteriormente, el Comité de Investigación de Rusia
informó que un artefacto explosivo con 400 gramos de TNT fue colocado en la
parte inferior del coche, en el lado del conductor, y que Dúguina, que estaba
al volante, falleció en el acto.
Se determinó que el explosivo fue detonado a distancia.
Según precisó este lunes una fuente de las fuerzas del orden, es posible que
los perpetradores hubieran estado siguiendo el automóvil y controlando sus
desplazamientos.
Las versiones preliminares apuntaban a que los autores
del atentado habrían querido acabar con la vida de Duguin, quien prácticamente
presenció la explosión, a la vez que el jefe de la República Popular de
Donetsk, Denís Pushilin, afirmó que detrás del ataque están "terroristas
del régimen ucraniano" que intentaban matar al filósofo ruso.
Reacciones de Moscú y de Kiev
Este lunes, el presidente de Rusia, Vladímir Putin,
expresó sus condolencias a la familia de la fallecida y calificó su asesinato
como "vil y "cruel".
"Un crimen vil y cruel acabó con la vida de Daria
Dúguina, una persona brillante y talentosa con un verdadero corazón ruso:
amable, amoroso, comprensivo y abierto. Periodista, científica, filósofa,
corresponsal de guerra, sirvió honestamente a las personas, a la Patria,
demostró con hechos lo que significa ser patriota de Rusia", reza el
comunicado publicado en la página oficial de Kremlin.
A su vez, la portavoz de la Cancillería rusa, María
Zajárova, expresó este domingo que "si se confirma el rastro ucraniano,
[…] habrá que hablar de la política de terrorismo de Estado llevada a cabo por
el régimen de Kiev". "Se han acumulado hechos suficientes a lo largo
de los años, desde los llamamientos políticos a la violencia hasta el liderazgo
y la implicación de las estructuras estatales ucranianas en crímenes",
escribió en su cuenta de Telegram.
Por su parte, el asesor presidencial ucraniano Mijaíl
Podoliak aseguró que Ucrania no está implicada en el asesinato.
Alexánder Duguin es un polémico pensador conocido por sus
posturas antioccidentales y por su defensa del euroasianismo. En Occidente, ha
sido señalado en repetidas ocasiones como un ideólogo clave que influye en el
devenir de la política exterior del presidente ruso, Vladímir Putin. En abril
de este año, el canal estadounidense CBS denominó a Duguin como "el
teórico de extrema derecha detrás del plan de Putin", en el contexto del
actual conflicto en Ucrania.
El filósofo está incluido en la lista del portal radical
ucraniano Mirotvorets (Creador de la paz) como propagador de ideas del
"chovinismo ruso". También se le acusa de tentativa contra la
soberanía y la integridad territorial de Ucrania.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments