Provincia San Juan en agenda del gobierno con Plan de Desarrollo

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El Gobierno, a través del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, (MEPyD), señaló las cuatro iniciativas con las que se busca impulsar el progreso para la zona fronteriza: MiFronteraRD, como plan estratégico creado en esta institución; la nueva legislación de desarrollo fronterizo para todas las provincias con la Ley 12-21; las iniciativas en Manzanillo y Pedernales que tienen impactos regionales, y el Plan San Juan, que también contribuirá al despegue de la provincia de Elías Piña.
“La frontera no es una simple raya divisoria. Es un
territorio donde viven personas con derechos a ejercer su ciudadanía mediante
servicios de calidad en salud, educación, viviendas y medio ambiente”, indicó
el titular del Ministerio de Economía, Pável Isa Contreras.
Valoró a la estrategia MiFronteraRD como el conjunto de
herramientas diseñadas por el Ministerio de Economía, encaminadas a definir el
desarrollo de las provincias fronterizas sustentado en las demandas priorizadas
por la ciudadanía.
Citó el conjunto de proyectos para impulsar la
productividad en la zona, según las propuestas de MiFronteraRD, amparadas en la
Ley de Incentivos 12-21, tales como la Zona Estratégica para el Desarrollo
Transfronterizo, localizada en la provincia de Independencia, para ordenar el
flujo de actividades y mercancías que se realiza entre República Dominicana y
Haití.
Otra obra de gran relevancia para la zona fronteriza, tal
como precisó Isa Contreras, es la remodelación del Puerto de Manzanillo,
ubicado en el municipio de Pepillo Salcedo, el cual se convierte en el
catalizador del desarrollo de toda la región Cibao Noroeste; un proyecto que
potenciará los sectores productivos priorizados en cada provincia para la
generación de oportunidades y empleos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments