Cuba abogó por fin de politización y selectividad en derechos humanos

Ginebra, 13 sep (Prensa Latina) El embajador de Cuba en ONU-Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, llamó hoy a priorizar en el tema de los derechos humanos la lucha contra la politización y la selectividad, así como el apego a la imparcialidad y la universalidad.
Al intervenir en los debates de la sesión 51 del Consejo
de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el diplomático dio la bienvenida al
nombramiento de Volker Türk como nuevo Alto Comisionado, le deseó éxitos en sus
funciones y le ratificó la voluntad de la isla caribeña de cooperar y dialogar
sobre bases de respeto mutuo.
“Cuba reitera que en el trabajo de la Oficina del Alto
Comisionado, la imparcialidad y la universalidad en el abordaje a los derechos
humanos, así como la lucha contra la politización y la selectividad, deben ser
una prioridad y un objetivo central”, subrayó.
Quintanilla insistió en la preocupación de Cuba por la
parcialización de algunos procedimientos especiales, y demandó un mejor asesoramiento
por la Oficina.
Asimismo, la exhortó a trabajar por hacer prevalecer el
respeto, el enfoque equilibrado, la objetividad, el diálogo y la cooperación,
«de los que tanto carece el Consejo y, en general, la maquinaria de derechos
humanos».
De acuerdo con el embajador de Cuba, una buena señal en
esa dirección sería alcanzar un equilibrio regional en la representación del
personal de la Oficina, a partir de metas y plazos públicos de cara a ese
propósito.
En su discurso, Quintanilla rechazó la emisión de un
informe contra China, texto que calificó de ilegítimo y el resultado de
presiones de países occidentales con evidentes objetivos geopolíticos.
El representante de la isla también intervino este martes
en un foro interactivo centrado en Nicaragua, en el que ratificó el apoyo
irrestricto de Cuba al Gobierno del Frente Sandinista y al pueblo nicaragüense.
Al respecto, repudió la continuidad de las acciones
hostiles contra Managua, incluidas aquellas que se realizan en nombre de los
derechos humanos y empleando de manera ilegítima órganos y mecanismos en este
ámbito.
Invitamos a Nicaragua a seguir enfrentando de manera
enérgica la injerencia externa, las amenazas, las acciones de desestabilización
y las medidas coercitivas unilaterales, afirmó en la sesión 51 del Consejo de
Derechos Humanos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments