Gobierno no cortaría dinero al Minerd si le buscan proyectos para este 2022

Santo Domingo-------En medio del debate para quitar RD$4,250,412,667 al presupuesto del Ministerio de Educación, el Gobierno se comprometió ayer que no tocará el dinero si el grupo de organizaciones no gubernamentales con las que se reunió este martes presentan proyectos educativos para invertir el dinero dentro del mismo sector en los meses que queda del año.
La decisión durante la reunión que encabezó la
vicepresidenta Raquel Peña, y los ministros de Educación, Ángel Hernández; de
Presupuesto, José Rijo Presbot, y de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente, con
unas 25 organizaciones, de 27 que fueron invitadas, con quienes acordaron que
ese dinero, en vez de moverlo a otras entidades estatales, sería usado en el
área educativa, siempre y cuando se ejecuten en los meses restantes del 2022.
Las organizaciones ahora tienen la encomienda de buscar
los proyectos y sugerirlos antes de finalizar el año para que el dinero no sea
recortado.
Los representantes del Gobierno les dijeron que no
mutilarán el 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) asignado al Minerd, ya que,
según expresaron, ese logro no está en juego, puesto que es "una prioridad
del Presidente sin importar el costo político".
En el encuentro donde estuvieron presentes algunos
directores de medios, la vicepresidenta les solicitó que se junten con el
ministro de Educación y vean cuáles cosas se pueden hacer cuáles no.
En ese sentido, Pedro Acevedo, de la Congregación de La
Salle y vocero de las organizaciones, pidió no cortar el presupuesto educativo
y dijo que ese dinero podría usarse en la capacitación de maestros, la mejora
de formación inicial, atención a los politécnicos, entre otros puntos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments