Haití pide apoyo internacionalante desborde de la violencia

Puerto Principe, Haití----El primer ministro Ariel Henry pidió ayuda internacional para combatir la violencia de las pandillas en Haití y se comprometió una vez más a trabajar para celebrar elecciones al conmemorar el aniversario de asumir el cargo tras el asesinato del presidente.
El discurso transmitido poco después de la medianoche
siguió a una serie de manifestaciones en todo el país para protestar por el
empeoramiento de las condiciones, incluida la violencia de pandillas, una grave
falta de combustible y una inflación vertiginosa.
Henry prometió que el combustible pronto estaría
disponible de forma regular y rechazó las acusaciones de que está tratando de
mantenerse en el poder.
“Eso no es cierto”, dijo, y agregó que el país debería
entrar en “modo electoral” antes de fin de año, una promesa que ha hecho
repetidamente desde que asumió el cargo en septiembre pasado.
Sin embargo, no se ha movido para nombrar un consejo
electoral para supervisar una votación y los funcionarios estadounidenses han
dicho que ese organismo tardará seis meses en organizar una votación.
Haití tiene actualmente solo 10 funcionarios electos,
todos miembros del Senado, desde que no pudo celebrar elecciones legislativas
en octubre de 2019 en un momento de estancamiento político y protestas masivas.
Ariel condena protestas
Henry renovó los pedidos de apoyo internacional para
fortalecer la policía, combatir la corrupción y mejorar la economía.
También condenó la violencia de las protestas recientes,
pero reconoció que múltiples crisis están golpeando a Haití y muchas personas
viven en la pobreza extrema. “El país tiene muchos problemas”, dijo. “Hago un
llamado a todos para que mantengan la calma. El gobierno está trabajando con lo
que tiene”.
La violencia relacionada con pandillas y los secuestros
se han disparado y un número creciente de haitianos está huyendo del país, con
decenas de muertos en los últimos meses en el hundimiento de embarcaciones de
contrabando destartaladas y sobrecargadas.
Aumento a la gasolina
Mientras, el primer ministro de Haití, Ariel Henry,
anunció un próximo aumento de los precios de los combustibles, en medio de
protestas por la grave crisis política y social que afecta el empobrecido país
caribeño.
“Tendremos que ajustar el precio del combustible”, dijo
Henry.
El interés del Gobierno es que los combustibles estén
disponibles en las estaciones de todo el país y “en un tiempo no muy lejano
deberíamos volver a encontrar combustible con regularidad”.
La frontera
Dificultades
El reportero William Estévez informa desde Dajabón que
las protestas de haitianos en pueblos del Norte y Nordeste de Haití están
afectando las actividades comerciales en la frontera, incluyendo el Parque
Industrial CODEVI.
Ayer, el intercambio comercial en el mercado binacional
en esa zona fronteriza mermó bastante, generando pérdidas millonarias a
comerciantes de ambos países.
Vecinos del poblado
de Juana Méndez dijeron que manifestantes
bloquear el puente de acceso a esa población e impidieron el comercio.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments