La prevención es clave para la detección temprana del cáncer de mama

Santo Domingo------El Instituto Oncológico doctor Heriberto Pieter recibe anualmente alrededor de 500 casos nuevos de cáncer de mama, el cual es el de mayor incidencia en el país y uno de los más mortales, porque según la Organización Mundial de la Salud (OMS) a nivel nacional la tasa de letalidad ronda el 60 por ciento.
Sin embargo, de acuerdo con la doctora Rosa Haydee
Vasallo, directora médica del centro de salud, con la detección temprana de la
enfermedad y un tratamiento adecuado, quienes sufren la patología tienen mayor
probabilidad de sobrevivir al padecimiento que aparece con mayor frecuencia en
la mujer.
Todo a tiempo tiene solución, las pacientes que llegan
con un diagnóstico temprano lo superan de una forma increíble”, afirmó la
presidenta de la Liga Dominicana contra el Cáncer, Julia Guerra en la
entrevista especial de elCaribe y CDN, en la que participaron Nelson Rodríguez,
director de este diario; Héctor Marte, jefe de Redacción de elCaribe; Alba Nely
Familia, directora de CDN, y las comunicadoras Julissa Céspedes y Katherine
Hernández.
Destacó que en la actualidad con las mamografías y
sonomamografías se puede diagnosticar a tiempo la afección, por lo que el
chequeo médico no debe causar temor para confirmar o descartar la enfermedad.
En ese sentido, llamó a la población a crear conciencia
sobre la detección temprana del cáncer de mama para salvar vidas.
Según Haydee Vasallo, debido a las campañas que se han
estado realizando en el país en los últimos años, las personas que llegan al Heriberto
Pieter con la patología tienen una etapa clínica temprana, lo que contribuye a
que el tratamiento que se les brinda tenga mejores resultados.
Informó que las mujeres con historia de cáncer de mama en
sus familias pueden desarrollar la enfermedad, que también se puede originar
con el uso de algunos anticonceptivos y cuando se utiliza terapia de reemplazo
hormonal en pacientes menopáusicas.
Asimismo, indicó que las féminas que sufren sobrepeso en
la menopausia también corren el riesgo de resultar afectadas con el
padecimiento, por lo que es importante tener una nutrición saludable tal como
lo recomienda la Academia Americana de Cirujanos, se deben controlar las grasas
y los hidratos de carbono.
No obstante, resaltó que la vida activa y la lactancia
materna disminuyen las posibilidades de tener la afección que en países desarrollados
es más frecuente en las mujeres de más de 60 años, pero en los que están en
vías de desarrollo como la República Dominicana, es más común en las que están
entre los 40 y 50.
Dijo que además del cáncer de mama, el de próstata y el
de cérvix también tienen una alta prevalencia en el territorio.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments