Los Marineros borran gran déficit de carreras y superan 10-9 a los Azulejos

TORONTO-------Adam Frazier rompió la igualdad por medio de un doble en el noveno episodio y los Marineros de Seattle borraron un déficit de siete carreras para superar el sábado 10-9 a los Azulejos de Toronto, barridos en la serie de comodines de la Liga Americana.
Fue la mayor remontada que haya conseguido un club
visitante en la historia de los playoffs, y la más grande para resolver una
serie de postemporada. La siguiente escala para los indoblegables Marineros
será Houston, en la Serie Divisional.
Seattle, que comparece en los playoffs por primera
ocasión desde 2001, perdía por 8-1 después de cinco entradas, pero igualó a 9
por medio de un racimo de cuatro anotaciones en la octava.
Con dos outs y las bases llenas, J.P. Crawford bateó un
globito frente a Jordan Romano, el taponero del Juego de Estrellas. El
jardinero central George Springer y el campocorto Bo Bichette fueron
decididamente por la pelota.
Sin embargo, ésta aterrizó luego que ambos colisionaron.
Los tres corredores anotaron con el doblete, y la pizarra se empató 9-9.
Aparentemente, el brazo derecho de Bichette impactó en la
frente a Springer. Bichette se levantó después de apenas algunos segundos y
permaneció en el encuentro tras ser revisado por un kinesiólogo.
En cambio, Springer quedó visiblemente aturdido. Recibió
ayuda para incorporarse, pero fue retirado del terreno en un carrito.
Springer, de 33 años y cuatro veces elegido al Juego de
Estrellas, arengó a la multitud, que lo ovacionó cuando se marchaba.
Por los Marineros, los dominicanos Julio Rodríguez de
4-0, Carlos Santana de 4-2 con una anotada y tres producidas. El venezolano
Eugenio Suárez de 5-2 con dos anotadas.
Por los Azulejos, los dominicanos Vladimir Guerrero de
4-1 con una anotada y una empujada, Teoscar Hernández de 4-2 con tres anotadas
y cuatro empujadas, Raimel Tapia de 2-0, Santiago Espinal de 4-2 con dos
anotadas. El mexicano Alejandro Kirk de 4-2 con dos anotadas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments