Lula da Silva buscará ganar con amplio bloque democrático

Brasilia.-El exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva anunció que pretende hablar con “todas las fuerzas políticas” para formar un “bloque democrático” contra el actual gobernante, Jair Bolsonaro, con vistas a la segunda vuelta de las elecciones del 30 de octubre.
“En este momento, hay un 60 % del pueblo brasileño que
rechaza este Gobierno” y, por eso, “tenemos que cerrar acuerdos y conversar con
todos”, afirmó Lula en un pronunciamiento a la prensa, tras reunirse con su
comité de campaña, en un hotel de Sao Paulo.
El líder del Partido de los Trabajadores (PT) reunió a
sus principales aliados apenas un día después de ganar la primera vuelta de los
comicios con un 48,4 % de los votos, frente al 43,2 % que obtuvo el líder
ultraderechista.
El resultado fue algo agridulce, pues varias encuestas
habían pronosticado que Lula sería elegido presidente en primera vuelta, pero
Bolsonaro mostró una fortaleza que ningún sondeo reflejó.
Desde la cúpula del PT insisten en reforzar el mensaje de
que el resultado fue “una victoria” y sacan pecho de que el partido, que lidera
con mano de hierro Lula desde su fundación, en 1980, ha resucitado en apenas
cuatro años. En 2018, Lula estaba en prisión, por condenas por corrupción que
se anularon el año pasado, y el bolsonarismo estaba en auge. Pero 2022 rozaron
el triunfo en primera vuelta, resaltan fuentes partidistas.
Mujeres al Congreso
En la Cámara de Diputados, con los datos aún no
consolidados, se calcula que las mujeres pasarán a ocupar 91 de los 513
escaños, lo cual representa un 18 %, frente al 15 % actual, y supone además un
número récord en la historia parlamentaria nacional.
Entre ellas, figuran algunas de las que resultaron ser
las más votadas en cada uno de sus estados, como la bolsonarista Bia Kicis,
reelegida diputada por el Distrito Federal de Brasilia con 214.733 sufragios, y
la progresista Natália Bonavides, que logró 157.000 votos en Río Grande do
Norte.
La Cámara de Diputados también tendrá, por primera vez,
dos diputadas transgénero, ambas del campo progresista. Son Erika Hilton, del
Partido Socialismo y Libertad (PSOL), elegida en Sao Paulo con unos 257,000
votos, y Duda Salabert, del Partido Democrático laborista (PDT), con cerca de
208.000 sufragios en Minas Gerais.
El Senado, que renovó en estas elecciones un tercio de
sus 81 escaños, fue en una dirección contraria y solo resultaron elegidas 4
nuevas legisladoras, 3 de ellas conservadoras.
Control de Bolsonaro
El Partido Liberal (PL), la formación que lidera el
presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, será la primera minoría en la Cámara de
Diputados, por delante de las fuerzas que apoyan al exmandatario Luiz Inácio Lula
da Silva, según los resultados prelminares conocidos ayer.
El partido de alquiler con el que el líder de la
ultraderecha brasileña busca su reelección ganó al menos 23 diputados en las
elecciones, llegando a un mínimo de 99 de los 513 escaños de la Cámara baja.
En tanto, la Casa Blanca confió ayer en que la segunda
vuelta de las elecciones en Brasil se lleve a cabo “de manera libre, justa,
transparente y creíble”, como parece que fue la primera ronda de los comicios.
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre,
felicitó al pueblo de Brasil y sus instituciones por celebrar una primera
vuelta “exitosa” y respaldar “el ejercicio libre del derecho a elegir su
próximo líder”.
Aliados fuertes
— Encuestas
Las encuestas demoscópicas entraron en el punto de mira
de Brasil tras la sorpresa de este domingo, cuando el presidente Jair Bolsonaro
y varios de sus aliados regionales salieron de las urnas más fortalecidos de lo
esperado.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments