Rechaza Bulgaria firmar declaración de ingreso de Ucrania a la OTAN

Sofía, 4 oct (Prensa Latina) El presidente de Bulgaria, Rumen Radev, se negó hoy a firmar el texto completo de la declaración de nueve países de Europa del Este de apoyo a la entrada de Ucrania en la OTAN.
Rumen Radev no está de acuerdo con el texto completo de
la declaración adoptada por algunos países de Europa del Este en relación con
la adhesión de Ucrania a la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN),
indicó un comunicado emitido por el canal BTA.
La nota destaca que, si bien Bulgaria firmó una
declaración sobre la futura incorporación de Ucrania en la cumbre del bloque
noratlántico, realizado en Bucarest en 2008, esto tuvo lugar en un entorno de
seguridad completamente diferente.
Radev considera que la decisión de la integración de Kiev
en el bloque militar debe tomarse solo después de que Rusia y Ucrania, como
bandos de un conflicto vigente, hayan elaborado, adoptado y aplicado parámetros
claros para su solución pacífica.
Los presidentes de nueve países de Europa Central y
Europa del Este publicaron el 2 de octubre pasado una declaración conjunta en
la que expresan su «firme apoyo a la decisión de la cumbre de la OTAN en
Bucarest» sobre la «futura admisión de Ucrania».
El documento fue firmado por los mandatarios de la
República Checa, Eslovaquia, Estonia, Letonia, Lituania, Macedonia del Norte,
Montenegro, Polonia y Rumanía.
Para que Ucrania sea admitida en la OTAN se necesita el
visto bueno de los 30 países miembros de la Alianza Atlántica.
El 30 de septiembre, el jefe de Estado ucraniano,
Vladimir Zelenski, anunció que Kiev presentaría la solicitud de ingreso
acelerado en la alianza.
Sin embargo, el asesor para la seguridad nacional del
presidente de los Estados Unidos, Jake Sullivan, declaró en respuesta a eso que
el momento actual es inoportuno para iniciar tal procedimiento.
El 24 de febrero, Rusia anunció una operación militar
especial en Ucrania en respuesta al pedido de ayuda de los líderes de las
repúblicas de Donbass.
Varios países de Occidente y sus aliados respondieron al
imponer sanciones masivas a Rusia y comenzaron a suministrar armas a Kiev.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments