En la carta, los países europeos mencionados denuncian que se configuró una situación "indeseable" en la que la UE actúa de una manera más estricta en las transacciones agrícolas que los EEUU y el Reino Unido, algo que "contradice la política general de la UE sobre la seguridad alimentaria". Piden modificar el documento de sanciones para eximir a "los fondos o recursos económicos que sean estrictamente necesarios para la compra, importación, exportación o transporte de productos agrícolas y alimenticios, incluidos el trigo y los fertilizantes, o a los recursos económicos que sean tales productos alimenticios". La UE se prepara para abordar el noveno paquete de sanciones contra Rusia y varios países, según el periódico, quieren aprovechar la situación para introducir las enmiendas mencionadas.

MOSCÚ (Sputnik) — Los países líderes de la UE llaman a Bruselas a modificar las sanciones contra Rusia para que no obstaculicen los suministros de alimentos y fertilizantes, informó el periódico 'Financial Times'.
Alemania, Bélgica, España, Francia, los Países Bajos y
Portugal presentaron un documento, en el cual subrayaron que las reglas
actuales detienen los envíos vitales a los países pobres a pesar de las recomendaciones
de la Comisión Europea para el suministro de granos y fertilizantes rusos.
"La situación legal actual contribuye a las críticas
de que las sanciones en realidad obstaculicen el comercio de alimentos y
fertilizantes", señala el documento.
El texto afirma que "los envíos a veces se retienen
en los puertos europeos por más tiempo de lo necesario, porque las empresas
están preocupadas por participar en transacciones con grupos rusos que
pertenecen a individuos sujetos a las sanciones".
En la carta, los países europeos mencionados denuncian
que se configuró una situación "indeseable" en la que la UE actúa de
una manera más estricta en las transacciones agrícolas que los EEUU y el Reino
Unido, algo que "contradice la política general de la UE sobre la seguridad
alimentaria".
Piden modificar el documento de sanciones para eximir a
"los fondos o recursos económicos que sean estrictamente necesarios para
la compra, importación, exportación o transporte de productos agrícolas y
alimenticios, incluidos el trigo y los fertilizantes, o a los recursos
económicos que sean tales productos alimenticios".
La UE se prepara para abordar el noveno paquete de
sanciones contra Rusia y varios países, según el periódico, quieren aprovechar
la situación para introducir las enmiendas mencionadas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments