Osmar Benítez: “El campo no necesita más mano de obra haitiana”

Santo Domingo, RD------El presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez, afirmó ayer que el campo dominicano no necesita de más mano de obra haitiana para labores agropecuarias.
Benítez dijo a Listín Diario que con los extranjeros que
fueron regulados por gobiernos anteriores resulta “más que suficiente para
realizar los oficios propios de estas tierras”.
No necesitamos más haitianos; pueden cerrar la frontera y
bloquearla o hacer el muro que ustedes quieran, pero con los que están aquí
podemos trabajar”, declaró Benítez, previo al acto de reconocimiento que
realizó la Junta Agroempresarial a José Manuel Mallén, como “Agroempresario del
2022”.
Benítez comentó que en ese sector son respetuosos de las
leyes dominicanas y que las autoridades prevén que hacer en caso de que haya
extranjeros de forma irregular, sin importar sean “haitianos, franceses,
alemanes, suecos y venezolanos”.
“La ley es dura, pero es la ley”, dijo. “Nosotros hemos
propuesto que el Gobierno se siente con los sectores productores y veamos de
qué manera se busca una solución”, agregó Benítez.
Necesidades del campo
Al hablar sobre las necesidades que tiene el campo
dominicano, indicó que son “de tipo financiero y de innovación”. “El mercado
dominicano necesita trabajo, dinero, para seguir financiando la transformación
hacia los avances y la tecnología, y lo más importante: un mercado que compre
sus bienes”, preciso el dirigente.
Destacó el desafío fitosanitario que tiene el país para proteger la
producción nacional y evitar contratiempos por plagas y enfermedades.
También, señaló que otro reto del campo nacional:
producir con calidad e inocuidad y enfocar la atención en las novedades del
agro a escala mundial.
En otras ocasiones, Osmar Benítez ha insistido en la
implementación de tecnologías, como drones y robótica, en la producción
agrícola dominicana. “Hay que irse al mundo de hoy, al de los satélites, los
drones y la robótica, que nos permite satisfacer las necesidades de la
población”, agregó.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments