PERU: Siete muertos y decenas de heridos en protestas callejeras

LIMA.- Las autoridades peruanas han confirmado el fallecimiento de al menos siete personas a causa de los enfrentamientos entre la Policía del país y manifestantes en protestas que se están llevando a cabo en el sur del país en las que se exige la liberación del expresidente Pedro Castillo y la convocatoria de elecciones presidenciales.
Del total de muertes, seis han tenido lugar en el
Departamento de Apurímac, mientras que otra ha ocurrido en Arequipa, según han
informado las direcciones regionales de salud de ambas regiones en
declaraciones recogidas por la emisora RPP.
Entre los muertos destacan dos menores de edad, de 15 y
16 años, que habrían perdido la vida en las localidades de Andahuaylas y
Chincheros, ambas en Apurímac.
Asimismo, el Gobierno Regional de Apurímac ha detallado
que en la jornada de este lunes se han reportado 28 personas heridas.
Por su parte, la gerencia regional de Salud de Arequipa
ha informado de que 26 personas han resultado heridas durante las protestas, de
las cuales 16 son hombres y ocho son mujeres.
A los civiles se suman hasta 119 policías heridos en todo
el país, entre los cuales uno permanece herido de gravedad y seis han
permanecido secuestrados durante varias horas, según ha detallado un
funcionario policial a RPP.
Asimismo, 15 policías han resultado heridos tras ser
atacados con artefactos pirotécnicos y con explosivos durante un enfrentamiento
en Andahuaylas, en Apurímac, según ha informado en un comunicado la Policía
Nacional de Perú.
Los enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes
han llevado a la presidenta del país andino, Dina Boluarte, a declarar el
estado de emergencia en tres regiones del país: Ica, Arequipa y Apurímac.
«Anuncio la declaratoria del estado de emergencia en las
zonas de alta conflictividad social. He dado las instrucciones para que se
recupere pacíficamente el control del orden interno, sin afectar los derechos
fundamentales de la ciudadanía», aseveró la recién nombrada mandataria de Perú
en un discurso televisado el domingo por la noche.
60 DÍAS DE ESTADO DE EMERGENCIA
Un día después de que Boluarte anunciara la declaración
del estado de emergencia en el sur del país por las turbulentas protestas, el
Ejecutivo ha detallado que la medida tendrá una duración de 60 días.
En ese contexto, la Policía Nacional del Perú podrá
mantener «el control del orden interno», todo ello con el apoyo de las Fuerzas
Armadas, según esgrime un decreto publicado en la tarde de este lunes por el
Ejecutivo.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments