En huelga residentes de principal hospital público de Haití

Puerto Príncipe, 6 ene.- Los médicos residentes del Hospital Universitario Estatal de Haití, la mayor instancia de su tipo en el país, están hoy en huelga para exigir mejores condiciones laborales y la disponibilidad de los servicios mínimos.
El personal reclama que el oxígeno y la electricidad
estén disponibles en el centro de salud, además de exigir un aumento salarial
para enfrentar la galopante inflación que superó el 47 por ciento en diciembre.
Denunciaron que, actualmente, los galenos ganan menos de
400 gourdes diarios (unos 2,8 dólares) sin acceso a la protección social.
Además, criticaron los cortes de electricidad mientras
los pacientes aún están en el quirófano y pidieron un compromiso real para que
el hospital sea capaz de cumplir su misión de salvar vidas.
La directora del nosocomio, Jessie Colimon, dijo al
diario Le Nouvelliste que, a pesar del paro, mantienen el ambulatorio y algunos
otros servicios para atender a los pacientes de urgencias.
También señaló que realizan gestiones con las autoridades
sanitarias para cumplir los reclamos de los residentes y pidió a estos últimos
ser realistas y no penalizar a los pacientes.
El pasado año la institución sufrió varios movimientos de
huelga que exigían aumentos salariales y mejores condiciones de trabajo.
Criticaron que el centro de salud no dispone de
materiales o equipos adecuados, ni siquiera para casos de emergencia, y
denunciaron el supuesto desprecio de las autoridades sanitarias con la situación
del hospital.
La huelga se saldó con las negociaciones entre
sindicalistas y funcionarios, sin embargo, tres meses después iniciaron un
movimiento similar en protesta contra el secuestro de un reconocido pediatra.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments