La ultraderecha, amenaza a la democracia en EEUU, Latinoamérica y Europa

La corriente de ultraderecha que se expresa en Estados Unidos, Brasil y otros países, no cree en la democracia, ni en los derechos humanos ni en la equidad y la inclusión.
Por esta razón, cuando la ultraderecha es derrotada en
unas elecciones, suele alegar que se le hizo fraude y puede optar por la
conspiración para desconocer los resultados de las votaciones o interrumpir el
orden institucional mediante un golpe de estado.
Resaltó los casos de Donald Trump en Estados Unidos, y
Jair Bolsonaro, en Brasil.
Matías señaló que la ultraderecha ha tomado auge en
Europa y las Américas, y recordó que Italia es el primer país europeo
occidental que, en la historia reciente, pasa a ser gobernado por la
ultraderecha.
"Una coalición de derecha con el partido ultra
Fratelli d’Italia y su líder, Giorgia Meloni", precisó.
Observó que los ultraderechistas han ganado espacio
político de manera sostenida en países europeos.
"En Suecia, en las pasadas elecciones la extrema
derecha consiguió ser el segundo partido más votado. En Polonia, Hungría y
Eslovenia los partidos de la ultraderecha forman parte del Gobierno. En España Vox triplicó sus apoyos en Castilla
y León", indicó.
A su juicio, es un fenómeno inédito que la ultraderecha
utilice a las masas para tratar de tomar el poder, porque históricamente tomaba
el poder mediante golpes de estado con el amparo de fuerzas militares.
El arma de la mentira
Bernardo Matías explicó que el mundo vive un momento en
el que las redes sociales ejercen una influencia en las emociones y la mente de
la gente, arropando su cotidianidad.
"Cada día es más difícil diferenciar lo cierto de lo
falso, la ficción de la realidad, lo que es manipulado y lo que es auténtico,
lo serio de lo cómico, el bufón del humorista, la subjetividad de la
objetividad", precisó.
Señaló que todo se ha vuelto líquido como dice Zygmunt
Bauman en su libro La modernidad líquida.
"La cultura de lo falso como verdadero es el arma
principal de la ultraderecha", indicó.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments