Movimientos antidemocraticos intentan golpe en Brasil

MOSCÚ (Sputnik) — La secretaria general de la ONG Amnistía Internacional, Agnes Callamard, opina que el asalto a la sede del Legislativo en Brasilia evidencia la radicalización de los movimientos antiderechos y antidemocráticos a escala global.
"El asalto al congreso en Brasil es un síntoma
global de la radicalización de los movimientos antiderechos y antidemocráticos
envalentonados para usar la violencia para obtener/mantener el poder",
publicó Callamard en Twitter.
Este 8 de enero cientos de bolsonaristas que se niegan a
aceptar la derrota de su líder en las últimas elecciones presidenciales
invadieron las sedes del Congreso Nacional, la Presidencia y el Tribunal
Supremo, reclamando una intervención militar para derrocar al Gobierno electo
que asumió sus funciones el 1 de enero.
Los asaltantes violentaron las barricadas de seguridad,
rompieron puertas y ventanas y ocuparon parte del edificio y los techos del
Palacio de Planalto.
En la noche del 8 de enero la policía consiguió retomar
el control de los edificios.
Al menos 300 personas fueron detenidas, según la Policía
Civil del Distrito Federal. El gobernador del DF, Ibaneis Rocha, a quien el
Tribunal Supremo suspendió en el cargo a raíz de los disturbios, había
informado con anterioridad de más de 400 detenciones.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments