Biden se reúne con Lula; destaca prevalecen democracias

WASHINGTON, 11 Feb.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha destacado ante su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que las democracias de ambos países «han sido duramente probadas y han prevalecido», aludiendo así al asalto al Capitolio estadounidense de enero de 2021 y el reciente asalto a las sedes de los poderes del Estado de Brasil.
«Nuestras dos naciones son democracias fuertes que han
sido duramente probadas y han prevalecido. En ambos casos prevaleció la
democracia», ha defendido el presidente Biden durante un encuentro en el
Despacho Oval de la Casa Blanca con el presidente brasileño.
En este sentido, Biden ha aseverado que Estados Unidos y
Brasil representan las dos democracias «más grandes» del hemisferio occidental,
con lo que ha tendido la mano a Lula para unirse en el rechazo a «la violencia
política y los ataques a las instituciones», según recoge el portal brasileño
de noticias Universo Online.
Por su parte, Lula ha centrado gran parte de sus
argumentos en la necesidad de preservar la Amazonía para así «cuidar el
planeta» y garantizar la «supervivencia» de la raza humana. «Todos tenemos la
obligación de dejar a nuestros hijos y nietos un mundo mejor que el que
recibimos de nuestros padres», ha dicho Lula.
«Vamos a tomarnos muy en serio este tema del clima. Y le
diré una cosa más, presidente (Biden), necesitamos establecer una nueva
conversación para construir una gobernanza mundial más fuerte, porque el tema
del clima, si no tiene una gobernanza global (…) no va a funcionar», ha
apuntado el presidente brasileño, según recoger ‘O Globo’.
Respecto al apartado climatológico, Biden ha destacado
que Estados Unidos y Brasil tienen «valores compartidos» y existen «fuertes
lazos» entre los pueblos brasileño y estadounidense que hacen de Brasilia y
Washington dos «socios naturales».
La visita de Lula a Washington supone un acercamiento de
posturas entre Estados Unidos y Brasil después de que durante el mandato del
expresidente brasileño Jair Bolsonaro las relaciones se vieran seriamente
afectadas. De hecho, Bolsonaro y Biden nunca llegaron a reunirse.
Además, el viaje adquiere una nueva perspectiva después
de los actos del pasado 8 de enero, cuando una turba descontenta de seguidores
de Bolsonaro atacó las sedes de los tres poderes en Brasilia. Unos hechos que
hicieron recordar a los del Capitolio a principios de 2021 y que el propio
Biden se ha encargado de equiparar.
Antes de reunirse este viernes, ambos ya tuvieron ocasión
de hablar por teléfono en dos ocasiones; la primera después del triunfo en las
elecciones de Lula el pasado 30 de octubre y la segunda, un día después de que
la Explanada de los Ministerios fuera asaltada, aunque personalmente se
conocieron en una cumbre celebrada en Chile cuando el ahora jefe de la Casa
Blanca era vicepresidente.
Se trata del primer viaje del mandatario brasileño fuera
de Latinoamérica tras asumir la Jefatura de Estado. Sus primeros
desplazamientos han sido a Argentina y Uruguay, y en el horizonte se vislumbra
ya su futuro desplazamiento a China y Portugal en los próximos meses.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments