Presidente: RD es ahora «un país vibrante» que cambia para bien

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader opinó este lunes que la República Dominicana “no es la misma” que él y demás funcionarios encontraron en el año 2020, pues ahora es un país “vibrante que está cambiando para bien”.
Sostuvo que han dado buenos resultados las nuevas
políticas “de institucionalidad, de recuperación y estabilización de
nuestra economía, del apoyo a la inversión productiva, a la mejora de nuestra
red de infraestructuras, así como el impulso a sectores productivos tan
importantes como el turismo, la industria y la agropecuaria”.
El Mandatario emitió estos criterios en su discurso de
rendición de cuentas este 27 de febrero, día de la Independencia, durante una
sesión conjunta del Senado y la Cámara de Diputados.
Indicó que estos logros se han obtenido a pesar de que el
mundo vive en tiempos complicados, de alta incertidumbre y complejidad, donde
la urgencia se hace necesaria en cada acción.
Alegó que estas adversidades “no nos han impedido
desarrollar las reformas que este país necesitaba desde hace décadas”.
“La recuperación económica, la estabilidad institucional,
la generación de nuevos puestos de trabajo de calidad y la puesta en ejecución
de importantes obras, son parte de ese proyecto nacional de reformas a las que
me comprometí con el pueblo dominicano y que estamos cumpliendo”, enfatizó ante
un salón repleto de legisladores de distintas provincias y partidos,
funcionarios del gobierno e invitados especiales.
GRANDES OBRAS DE TRANSFORMACIÓN
Agregó que el actual gobierno está ejecutando grandes
obras de transformación y también pequeños proyectos en todo el país, muchos de
los cuales cambian la vida de la gente
Resaltó que desde 2020 el mundo vive agitado, pues se han
registrado una pandemia, dos crisis económicas y una guerra en el corazón de
Europa, unidas a desastres naturales como el huracán Fiona, que azotó nuestra
isla el pasado septiembre, y a la peor crisis de la historia en nuestro país
vecino, Haití.
Dijo que cuando comenzó la actual gestión gubernamental,
estábamos en mitad de la pandemia, sin un sistema de salud sólido ni universal
y sin una protección social adecuada, pero “aun así, fuimos uno de los países
del mundo que mejor la gestionó, tal como reconoció la Organización Mundial de
la Salud y uno de los primeros países en reabrir nuestra economía”.
UNO DE LOS PAÍSES CON MÁS CRECIMIENTO MUNDIAL
Abinader dijo que el pasado año 2022, nuestro Producto
Interno Bruto alcanzó un notable crecimiento anual del 4.9%, superior al
promedio de América Latina, lo que coloca a República Dominicana entre los
países con más crecimiento mundial en 2022 y consolida su economía como una de
las más dinámicas de Latinoamérica.
Alegó que República Dominicana, en el año 2022, ha
superado a Ecuador en Producto Interno Bruto, ajustado por paridad de poder de
compra, convirtiéndose en la séptima economía de Latinoamérica.
También, agregó, ha cerrado el año 2022 con el nivel de
reservas internacionales de divisas más alto de la historia con 14,436 millones
de dólares y nuestra moneda exhibió una apreciación del 2%, contrario a la
depreciación observada en las monedas de la mayoría de los países. La tasa de
cambio está en 56 pesos por dólar frente a los 59 de julio de 2020
Destacó que este buen clima de la economía dominicana ha
posibilitado nuevas inversiones, al punto de que las cifras preliminares del
Banco Central señalan que la inversión extranjera directa aumentó más de un 27%
respecto del anterior 2021, alcanzando una cifra sin precedentes en la
República Dominicana de más de 3,950 millones de dólares.
“Las excelentes cifras macroeconómicas confirman el
camino correcto recorrido por este gobierno, que además logró reducir los pagos
de intereses de la deuda pública de 2022 en RD$5,523 millones de pesos, producto
de la apreciación de nuestra moneda y de la operación de manejo de pasivos”,
dijo.
Al cierre de 2022, la deuda consolidada respecto al
Producto Interno Bruto fue del 59.1% y cuando se inició el el gobierno en
agosto de 2020 este indicador era del 61%.
AFIRMA DISMINUYE INFLACIÓN
Abinader dijo que el actual Gobierno ha destinado RD$240
millones diarios solo para proteger a las familias dominicanas mdiante
subsidios que han cumplido su cometido, mitigando los efectos adversos en el
poder de compra de los dominicanos y evitando que la inflación alcanzara dos
dígitos.
“Nuestra política de protección a las familias ha
permitido que República Dominicana tenga una de las tasas de inflación más
bajas de Latinoamérica, situándonos por debajo de la mayoría de los países de
la región, incluidos Colombia, Chile, Uruguay o Costa Rica, todos ellos con
inflaciones superiores al 8%”, aseguró
Dijo que las acciones de política fiscal del gobierno,
combinadas con necesarias y oportunas medidas restrictivas de política monetaria
aplicadas por el Banco Central, lograron
disminuir la inflación, pero hubo una consecuente disminución del crecimiento
económico que se reflejó en el último trimestre del pasado año y continuará
reflejándose en el primer trimestre de este 2023.
Sin embargo, dijo que las proyecciones y las de los
organismos internacionales apuntan que a partir del segundo trimestre de este
año recuperaremos los niveles de crecimiento proyectados.
Alegó que este escenario ha propiciado un nuevo hito que
pone al país más cerca del Grado de Inversión, luego de que la agencia de
riesgo Standard & Poor’s mejorara nuestra calificación crediticia,
elevándola de “BB-” a “BB”.
“Es la primera vez en nuestra historia que hemos
alcanzado este nivel de calificación. Y esta acción ocurre luego de enfrentar
dos choques externos de gran magnitud. En otras palabras, nuestro gobierno ha
logrado en medio de la adversidad lo que los gobiernos que nos antecedieron no
pudieron lograr en épocas de bonanza”, enfatizó.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments