Tres meses de coercion a dos hombres por intento robo fondos de subsidios

Las Matas de Farfan,San Juan-------- Fueron impuestos tres meses de prisión preventiva contra dos hombres que fueron arrestados en flagrante delito mientras intentaban sustraer la cantidad RD$720,720.00 a una usuaria de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), en el municipio El Cercado.
La jueza interina del Juzgado de la Instrucción de este
distrito judicial, Nelly Arnaud de los Santos, impuso la medida de coerción de
tres meses de prisión preventiva a César Augusto de la Cruz Ramírez (Jairo) y a
Gustavo Montero Amador, para ser cumplidos en la Cárcel Pública de San Juan de
la Maguana.
El Ministerio Público, representado por la fiscalizadora
Diana Ramírez, presentó el expediente con las pruebas correspondientes,
estableciendo las responsabilidades de los imputados de asociarse para estafar,
haciéndose pasar por representantes de la ADESS.
Los imputados indicaron a una de las víctimas que tenía
en su cuenta un dinero que debía retirar y entregárselo a Gustavo Montero
Amador, por lo que, de inmediato ésta se comunicó vía oficina con la
institución, donde la orientaron y le expresaron que se trataba de una
distracción de fondos, y de inmediato fue enviado el caso al Departamento de
Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional
(Dicat).
El Ministerio Público precisó que desde ese momento se
diligenció una logística para dar con el apresamiento de los imputados César
Augusto de la Cruz Ramírez (Jairo) y Gustavo Montero Amador, quienes pidieron a
la víctima que fuera al banco a retirar la suma de RD$720,720.00 y que debía de
entregárselos, prometiéndole éstos que le firmarían un documento de supuesta
recepción del dinero.
Los procesados fueron arrestados en flagrante delito. Al
momento del arresto tenían en su poder tres tarjetas del programa Solidaridad a
nombre de diferentes personas.
El Ministerio Público les atribuye la violación a los
artículos 4, 5, 13, 14, 15, 17 y 18 de la Ley No. 53-07, sobre Crímenes y
Delitos de Alta Tecnología, alusivos a códigos de acceso, obtención ilícita de
fondos y robo de identidad. También, son imputados por delitos de uso de
documentos falsos, asociación de malhechores, estafa contra el Estado y abuso
de confianza, descritos y sancionados por los artículos 265, 266, 379, 405 y
408 del Código Penal Dominicano, y de la violación a la Ley No. 8-92 sobre
Cédula de Identidad.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments