Las acciones bancarias chinas muestran el mejor resultado

Pekin-------Las acciones bancarias chinas muestran los mejores resultados del mundo en medio de la crisis bancaria que asecha a EEUU y Europa, afirman los analistas de 'Bloomberg'. Esto sucede al tiempo que las acciones de los prestamistas occidentales han sufrido una caída en picada de los mercados, impulsada por el colapso de Silicon Valley Bank de EEUU.
"De las 166 entidades de crédito que cotizan en
bolsa y que son objeto de seguimiento por Bloomberg en todo el mundo, casi
todas las que mejores resultados han obtenido esta semana se encuentran en
China", señala una publicación del medio.
De acuerdo con el artículo, los prestamistas del gigante
asiático se recuperaron después del colapso de Silicon Valley Bank y los
gravísimos problemas de Credit Suisse Group. Así, las acciones de Bank of China
acaban de registrar su mejor semana en cuatro años en la bolsa de Shanghái.
El presidente del Estado asiático, Xi Jinping, acaba de
consolidar a los reguladores financieros del país para reforzar la supervisión
de su sistema financiero de 60 billones de dólares. Las campañas de
desendeudamiento desde 2017 han dejado a los bancos chinos con unos balances
más saneados y una liquidez adecuada, indicó el artículo.
Los analistas afirman que en medio de la prueba, el
rendimiento de los bancos chinos "todavía parece manejable".
Los expertos también señalaron la relativa estabilidad,
por supuesto, de los títulos de las instituciones estatales de crédito de China
y la voluntad del Gobierno de apoyarlas, lo que naturalmente también aumenta su
atractivo a ojos de los inversores.
"El Estado, por definición, apoya a las empresas
estatales. Además, ellos [los bancos] también son demasiado grandes e
importantes para quebrar. En China, el sistema financiero está bajo la supervisión
y el control directo de las autoridades, que siempre acudirán al rescate del
sistema financiero si es necesario", explica Marvin Chen, analista de
Bloomberg Intelligence.
El 10 de marzo quebró Silicon Valley Bank con sede en
Santa Clara, California, lo que supuso el mayor terremoto bancario en EEUU
desde la crisis financiera internacional de 2008. Dos días después colapsó el
banco Signature Bank, vinculado a las criptomonedas. Poco después, uno de los
principales bancos de Suiza, Credit Suisse, anunció la decisión de solicitar al
Banco Nacional Suizo (SNB) un préstamo de hasta 50.000 millones de francos
suizos ($53.900 millones).
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments