Estados Unidos presiona a Corea del Sur para que envie armas a Ucrania

Seul--------La reciente filtración de documentos secretos estadounidenses, algunos de los cuales mencionan a Corea del Sur, ha provocado un aumento de la presión sobre la Administración del presidente Yoon Suk-yeol para que el país asiático suministre armas a Ucrania, informa The Washington Post (WP).
La semana pasada, los departamentos de Defensa y de
Justicia de EE.UU. iniciaron una serie de investigaciones por la filtración en
redes sociales de supuestos documentos clasificados del Pentágono y de agencias
especiales del país norteamericano que tratan principalmente sobre el conflicto
en Ucrania.
Además, se refieren al espionaje de Washington a Corea
del Sur e Israel y a posibles escenarios de la conducta política de China.
Uno de los documentos filtrados, basado supuestamente en
información de inteligencia, proporcionaba detalles sobre conversaciones
internas entre altos funcionarios surcoreanos, que habrían expresado dudas
sobre si suministrar munición a Estados Unidos, dado que Washington podría
desviarla luego a Ucrania.
Presión sobre Yoon Suk-yeol
Según WP, "Seúl ha declarado en repetidas ocasiones
que se aferrará a su política de control de las exportaciones y buscará otras
formas de apoyar a Ucrania, temiendo las consecuencias" que la entrega de
armas tendría para sus relaciones con Rusia.
Tras la filtración, el Gobierno surcoreano ha intentado
restarle importancia, calificando su contenido de "alterado" y
"falso", sin embargo, la presión sobre Yoon Suk-yeol aumenta
gradualmente, apunta el diario.
Por ejemplo, esta semana, el primer ministro polaco,
Mateusz Morawiecki, instó a Joe Biden a que animara a Seúl para que entregara los
proyectiles de artillería que necesita Kiev. "Hemos hablado con Corea del
Sur sobre esto, sobre la entrega de armas y munición. Pero no creo que esto sea
posible sin la intervención de Estados Unidos. Corea del Sur teme la reacción
de Rusia y China", afirmó.
Asimismo, Morawiecki pidió al presidente estadounidense
que proporcionara "algún tipo de refugio, algún tipo de garantía de
seguridad" a Seúl.
'La decisión de Sophie'
Según Kwon Ki-Chang, exembajador surcoreano en Ucrania,
la entrega de armas ayudaría a Kiev, pero entonces Seúl "se enfrentaría a
una amenaza real de represalias". "La diplomacia es costosa para
Corea del Sur, pero tenemos que dar un paso adelante para unirnos a los
esfuerzos de los aliados de Ucrania", defendió. Según el diplomático, su
país se enfrenta ahora a una 'decisión de Sophie'.
'La decisión de Sophie' es una novela del escritor
estadounidense William Styron sobre una mujer polaca que sobrevivió a Auschwitz
durante la Segunda Guerra Mundial. En el campo de concentración, Sophie se
enfrenta al dilema de tener que elegir a cuál de sus dos hijos mantener con
vida y a cuál enviar a la cámara de gas.
Asimismo, el periódico destaca, citando a analistas, que
gran parte de la razón por la que Corea del Sur se ha visto presionada para
suministrar material bélico a Ucrania es que su armamento se fabrica de acuerdo
con las normas establecidas por la OTAN, por lo que podría enviar rápidamente
las armas que se le demanden.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments