La mitad de los encartados canta en el banquillo

Santo Domingo, RD-----Los 10 implicados en operaciones ilegales de deuda pública para distraer millones de pesos del Estado que ayer presentaron sus alegatos de defensa ante la jueza Kenya Romero, del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, aceptaron su culpabilidad ante las acciones que les imputa el ministerio público.
Otros diez acusados tendrán oportunidad de declarar el
próximo domingo en la continuación de la audiencia, recesada ayer por la
magistrada.
Angel Lockward, Roberto Santiago Moquete Ortiz, Alejandro
Constanzo Sosa, Marcial Reyes, Ana Linda Fernández Paola (De Paola), Emir José
Fernández De Paola, Oscar Arturo Chalas Guerrero, Rafael Parmenio Rodríguez
Bisonó, Agustín Mejía Ávila, Víctor Matías Encarnación Montero, han aceptado
los señalamientos de las autoridades y se han puesto a disposición del
ministerio público para colaborar con la investigación que se sigue por este
caso.
Con la aceptación de la culpa, la solicitud de prisión
preventiva puede ser variada a una medida menos grave, como prisión
domiciliaria, colocación de grillete electrónico y una garantía económica.
Las acusaciones
El abogado Ángel Lockward y a Agustín Mejía Ávila, se les
acusa de intimidar miembros de la Unidad de Antifraude de la Contraloría de la
República y atacar el Informe Especial de Investigación sobre pagos y
libramientos elaborados, por concepto de deuda pública por expropiación y
simulación de compra-venta de terrenos del Estado, y conseguir el pago ilegal
de las sumas pendiente de entrega a la presunta estructura de corrupción.
Lockward también figura en la lista de nombres de las
personas que supuestamente, a través del Ministerio de Hacienda, hacer procesos
ilegales de deuda pública para distraer miles de millones de pesos del
patrimonio del Estado y beneficiarse de manera personal y a la vez obtener
fondos ilícitos durante los periodos 2019-2020, para financiar la campaña
política del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y con este hecho
incurrir en lavado de activos y financierito ilícito de campañas, entre otros
delitos.
Santiago Moquete
Este hombre se habría asociado con los investigados Ramón
David Hernández y Yajaira Encarnación Brito realizando maniobras fraudulentas
para la transformación de las compañías Finca de Recreo Villa Mella, S.A y
Desarrollos Rurales S.A, pasándolas a su nombre. También lo acusan de darle a
la supuesta estructura criminal RD$296,637,125.29 a través de cesiones de
crédito firmadas en la oficina del investigado Ángel Lockward.
Constanzo Sosa
El Ministerio Público dice que este hombre recibió pagos
indebidos, como resultado de la autorización irregular de libramientos sin
cumplir las formalidades de la ley. Explicaron que se enriqueció de “manera
injustificada” utilizando como amparo maniobras y operaciones delictuales que
fueron autorizadas en conjunto por el exministro de Hacienda, el excontralor
general, y las máximas autoridades del Consejo Estatal del azúcar (CEA) y de la
Dirección General de Bienes Nacionales.
Marcial Reyes
Según los fiscales, Marcial Reyes se asoció con la
supuesta estructura de corrupción para estafar al Estado dominicano, reclamando
el pago de una porción terreno del Aeropuerto Internacional Las Américas
(AILA), alegando la representación de personas fallecidas, falsificando y
haciendo uso de documentos falsos, para ceder en su nombre, sin tener calidad
ni poder de representación, sumas millonarias del dinero público a favor de
Donald Guerrero.
Fernández De Paola
Estos hermanos son acusados de asociación de malhechores,
aparentar ser herederos legítimos de un finado, falsificando documentaciones
públicas y privadas, usando esa documentación falsa, reclamaron y recibieron
pagos, estafando al Estado dominicano. Con el dinero recibido adquirieron bienes
muebles e inmuebles, incurriendo en lavado de activos.
Chalas Guerrero
El Ministerio Público aseveró que este imputado y Julián
Omar Fernández Figueroa, exdirectores de Casino participaron de forma activa en
“El Programa o El Proyecto”, que consistía en el cobro ilegal de una
mensualidad en las bancas de lotería, deportivas y los colmados que tenían
máquinas tragamonedas, en coordinación con alta gerencia del Ministerio de
Hacienda.
Rodríguez Bisonó
El empresario Rafael Parmenio Rodríguez Bisonó, de
acuerdo con el Ministerio Público, fue quien financió con RD$21,000,000 el denominado
“El Programa o El Proyecto”, que consistía en el cobro ilegal de una
mensualidad en las bancas de lotería, deportivas y los colmados que tenían
máquinas tragamonedas, en coordinación con la alta gerencia del Ministerio de
Hacienda, encabezada por Donald Guerrero. Recibió una cantidad considerable de
recursos producto de esta operación.
Encarnación Montero
El exdirector técnico de la Oficina de Ingenieros
Supervisores de Obras del Estado (OISOE), es acusado de participar en coalición
con los funcionarios Donald Guerrero, José Ramón Peralta, Princesa Alexandra
García y Omar Caamaño Santana, entre otros.
Audiencia sigue mañana a las nueve
La jueza Kenya Romero, de la Oficina de Atención
Permanente del Distrito Nacional, recesó para mañana a las 9:00 de la mañana la
audiencia de conocimiento de medida de coerción contra los imputados en la
Operación Calamar, luego de que el ministerio público concluyera la lectura del
expediente y que 10 de los implicados declararan ante el tribunal y admitieran
los hechos cometidos y aceptaran colaborar con las autoridades.
A la salida de la sala de audiencias, Wilson Camacho,
titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción
Administrativa (Pepca), informó que a esos 10 implicados se les variará la
solicitud de medida de coerción, la cual originalmente era de 18 meses de
prisión preventiva por arresto domiciliario, presentación periódica,
impedimento de salida y devolver el dinero que obtuvieron de manera ilícita.
“Debemos confesar que lo que ha ocurrido hoy en el
tribunal es algo simple y llanamente asombroso… estas admisiones son las
consecuencias directas de la contundencia de la investigación y de que esas
defensas actuaron inteligentemente al darse cuenta que las pruebas del
ministerio público son irrefutables y por esas razones llegaron a un acuerdo”,
indicó Camacho a los reporteros.
Acusados que faltan por declarar
Mañana tendrán su turno para declarar ante el tribunal,
Daniel Omar Caamaño Santana, excontralor de la República; Luis Miguel
Piccirillo Mccabe, quien fue el director ejecutivo del Consejo Estatal de la
Azúcar (CEA); Claudio Silver Peña Peña, quien se desempeñó como director de
Catastro Nacional; Aldo Antonio Gerbasi Fernández, asesor del exministro de
Hacienda y Princesa Alexandra García Medina, exdirectora de Reconocimiento de
Deuda Administrativa del Ministerio de Hacienda.
También comparecerán ante la jueza Romero, Andrés
Guerrero, excontralor del Banco de Reservas; Ramón David Hernández, Yajaira
Brito Encarnación y Marcial Humberto Mejía Guerrero.
Al igual que los exministros y tres principales
implicados, Gonzalo Castillo, excandidato presidencial y titular del Ministerio
de Obras Públicas y Comunicaciones; Donald Guerrero extitular del Ministerio de
Hacienda y José Ramón Peralta, antiguo ministro Administrativo de la
Presidencia durante la presidencia de Danilo Medina.
Los imputados en el caso de supuesta corrupción
administrativa están apresados desde la noche del sábado 18 de marzo y la
madrugada del domingo 19, cuando comenzaron los allanamientos y arrestos en
tres demarcaciones del país.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments