Pesistas de nivel olímpico y mundial en clasificatorio a centroameericanos y del caribe

SANTO DOMINGO. Pesistas de nivel olímpico y mundialista exhibirán sus condiciones en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Halterofilia Santo Domingo 2023 que se celebrará en el país y que repartirá los últimos boletos para el torneo de esa disciplina de la cita multideportiva de El Salvador.
El certamen regional tendrá lugar del 16 al 23 de abril
próximo en el pabellón José Joaquín Puello del Parque del Este. Será el
clasificatorio final con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de
San Salvador 2023, según dio a conocer William Ozuna, presidente de la
Federación Dominicana de ese deporte.
El atleta olímpico Luis Mosquera, así como los
mundialistas Francisco Mosquera, Leydi Solís y Yenny Álvarez, todos de
Colombia, encabezan la lista del grueso de pesistas de alto nivel que pondrán
su sello al certamen internacional.
Las cubanas Olfidez Záez, quien tiene experiencia
olímpica, y la mundialista Marina Rodríguez, también han confirmado su
participación en el clasificatorio Centroamericano y del Caribe de
Levantamiento de Pesas.
El olímpico Keydomar Vallenilla, y el mundialista Julio
Mayora, ambos de Venezuela y conocidos por la afición dominicana, tienen
pautado tomar protagonismo en sus respectivas categorías.
El torneo internacional se han anotado el puertorriqueño
Luis Lamenza, quien tiene experiencia en Juegos Olímpicos, y su compatriota
Kidaisha López, quien ha visto acción en mundiales de pesas, al igual que los
mexicanos José Poox y Andrea de la Herran.
Un total de 22 países han confirmado su participación en
la justa, que reunirá a casi 200 atletas combinados en las dos ramas.
Las mujeres competirán en las divisiones de los 49, 55,
59, 64, 71, 76, 87 en +87 kilogramos, respectivamente, mientras que los varones
subirán a la plataforma en 55, 61, 67, 73, 81, 96, 109 y +109 kg,
sucesivamente.
El comité organizador del clasificatorio de pesas está
integrado por el viceministro de Deportes, Franklin de la Mota, como
presidente, y el titular del Comité Olímpico Dominicano, ingeniero Garibaldy
Bautista, como presidente de honor;
Los vicepresidentes son Benny Metz, viceministro de la
Presidencia; Manuel Jiménez, alcalde de la provincia Santo Domingo Este;
Wellington Arnaud, director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables
(INAPA), y Juan Cruz Benzán, director de la Oficina de Cooperación
Internacional del Ministerio de Educación.
El mayor general del Ejército de República Dominicana y
presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas,
Julio César Hernández Olivero, ocupa la secretaría general del comité
organizador, y el arquitecto Raymundo Gantier es el tesorero.
Como miembros figuran el presidente de la Dirección
Nacional de Control de Drogas, vicealmirante José Cabrera Ulloa; Spensel
Fragoso Furcal, director del Consejo Nacional de Frontera; el viceministro de
Deportes Leopoldo Portes; José Ramón Paulino, director del programa PARNI del
Ministerio de Deportes; la ex pesista olímpica Yuderkis Contreras, y Maritza
Ortiz, secretaria general de Fedompesa, quien presidirá la dirección técnica
del evento.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments