Casi dos años después, MP inicia con lectura de acusación contra implicados en caso Medusa

Santo Domingo------Entre la noche y la madrugada del 28 y 29 de junio del 2021 el Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada en la Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), inició la denominada operación Medusa que tuvo su punto máximo cuando el exprocurador Jean Alaín Rodríguez fue apresado en la sede de la Procuraduría General de la República.
Faltando poco más de dos semanas para que se cumplan dos
años de ese suceso, uno completo entre conocimientos de medidas de coerción y
audiencias preliminares, el Ministerio Público pudo comenzar a leer la
acusación que con 12,274 páginas, acompañado de más de 3,500 pruebas,
incluyendo más de 400 testigos.
“En cada una de sus acciones, Jean Alain buscaba
enriquecerse y forjar una carrera política cuya meta era ser presidente de la
República al precio que fuera", indicaba la directora de Persecución del
Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, al momento que empezaba con la
lectura del expediente y dejaba entender que los argumentos presentados en la
solicitud de medida de coerción eran cortos en relación a los plasmados en la
acusación definitiva.
Reynoso, indicó que el “Ministerio Público estaba listo
para amanecer de ser necesario” al igual que el abogado del Estado, sin embargo,
tras varias peticiones, el juez Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito
Nacional, Amauri Martínez, decidió suspender la misma “debido a lo avanzado de
la hora (las 12:35 AM en ese momento)” y seguirla el próximo viernes 16 a las
9:00 de la mañana.
Más de 12 horas
La audiencia inició próximo a las 9:00 de la mañana del
viernes y en las más de 12 horas de duración, la acusación presentada por la
Fundación Alfredo Nobel, unos de los querellantes civiles del caso, contra los
implicados por la operación Medusa ha sido el tema principal que han marcado
los debates que se han producido en el seguimiento de la audiencia preliminar.
Mientras la defensa de Jonathan Medina Reyes indicaba que
no tienen la acusación de la Fundación, a pesar de que aparece como "parte
notificada"; el Ministerio Público señaló que las mismas son
"tácticas para dilatar el proceso" y que estás son patrocinadas por
el exprocurador, quien es el principal implicado del caso.
En medio del desarrollo de la audiencia, justo después de
que el abogado Enrique Vallejo manifestara que no fue notificado debidamente de
esa acusación, la directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni
Berenice Reynoso, manifestó que el exprocurador pretende "dilatar" el
proceso y de esa forma evitar que el órgano acusador concluya con la lectura
del expediente.
Los señalamientos de la procuradora adjuntan llevaron a
Vallejo a llamarla "ridícula", lo cual motivó unos intercambios
"subidos de tono" en la sala de audiencias, llevando al juez ha
solicitar un receso.
Luego del mismo, el abogado Vallejo procedió a
solicitarle al Tribunal que se declare como "no notificada" la
acusación de la Fundación Alfredo Nobel y que se declare la "notificación
inmediata" de la misma; siendo esta rechazada por el juez.
Pedro Duarte Canaan, miembro de la defensa del implicado
Alejandro Martín Rosa, indicó que esa reacción de Vallejo solamente busca
"incidental el proceso" que se le sigue a 41 imputados y 22 empresas.
Tras ello, las autoridades solicitaron que se le imponga
prisión preventiva como medida de coerción Medina Reyes por supuestamente
presentarse tarde a las audiencias preliminares, a lo que Martínez calificó de
“extemporáneo” y por ello rechazó el pedimento. Berenice igual solicitó
sanciones disciplinarias contra Vallejo debido a su "conducta no
profesional".
Retiran acusación contra Rafael Canó
Parte de las discusiones que se llevaban en la sala de
audiencias era que la acusación de la Fundacion señalaba como implicado a
Rafael Canó, mientras que la del Ministerio Público no; debido a ello, ambas
partes llegaron a un acuerdo y los querellantes civiles y voluntarios retiraron
la acusación contra esa persona.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments