El taekwondo de República Dominicana aspira a 6 medallas "como mínimo"

República Dominicana espera ganar, seis medallas "como mínimo" en el torneo de taekwondo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán desde este viernes en San Salvador y Santo Domingo.
"Debemos obtener seis medallas como mínimo tomando
en cuenta que, en relación a nuestra última participación en Barranquilla
(2018), conquistamos tres medallas de oro, dos de plata y cuatro de bronce,
pero en esa ocasión había dieciséis categorías de combate, diferente a estos
Juegos en los que solo se disputan ocho", dijo a EFE este miércoles Miguel
Camacho, presidente de la Federación Dominicana de Takewkondo.
Camacho, quien también es el entrenador principal de la
selección dominicana, explicó que en esta oportunidad habrá menos opciones de
medallas.
"Los Juegos de San Salvador han decidido igualar a
los Juegos Olímpicos donde se disputan cuatro categorías en masculino e igual
número en femenino en combate", dijo el dirigente y entrenador.
Al torneo de taekwondo de los Juegos se le agregarán la
modalidad de poomsae (combate figurado), así como el combate por equipos en
diferentes pesos.
"Hay menos opciones ahora, pero estamos convencidos
de que podemos conquistar algunas seis medallas", reiteró Camacho.
En la selección dominicana destacan el medallista de
bronce olímpico Luisito Pie, su hermano y medallista de plata panamericano en
Lima 2019 Bernardo Pie, así como Moisés Hernández, ganador de bronce en el
Mundial de Reino Unido en 2019, plata en los Juegos Panamericanos de Toronto
2015 y bronce en la cita peruana, cuatro años después.
Asimismo, Katherine Rodríguez, ganadora del oro en los
Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla y de bronce en los
Panamericanos de Guadalajara 2011.
Rodríguez se convirtió en la primera mujer que representó
a República Dominicana en taewkwondo en unos Juegos Olímiocos, los de Río de
Janeiro en 2016.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments