RD sumas mas medallas en los Centroamericanos y del Caribe

EL SALVADOR. La República Dominicana sumó una presea de plata y seis de bronce en la jornada de este domingo en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebran en esta ciudad.
Judo aportó una medalla de plata y otras dos de bronce,
mientras que pesas aportó cuatro metales de tercer lugar.
Con la cosecha, el país arribó a 14 preseas, incluidas
dos de oro, una de plata y 11 de bronce.
Tenis de Mesa abrió el medallero con un bronce por equipo
femenino, mientras que pesas lleva la mayor cuota con dos oros y seis de
bronce, en tanto que judo se unió con una plata y dos de bronce, y natación
tiene una de bronce.
JUDO
Antonio Tornal se quedó con la medalla de plata al caer
ante el cubano Magdiel Estrada en un disputado combate que se decidió por tres
shidos en punto de oro a los 4:20 minutos en -73 kilos en el torneo de judo de
los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador.
En los cuartos de final, Tornal derrotó por ippon a Ronal
González, de Panamá, y en la semifinal despacho al venezolano Sergio Mattey, de
Venezuela.
En su retorno a la competición del ciclo olímpico,
Katherine Otaño ganó el bronce de -63 kilos, al propinar un ippon, a los 47
segundos, a Manuela Fernández, de Panamá.
Otaño se impuso por ippon en los cuartos de final ante
Natalie Mendoza, de El Salvador, y en la semifinal perdió de Maylín del Toro,
de Cuba.
En la categoría -81 kilos, Medickson del Orbe obtuvo el
bronce al derrotar por ippon al minuto y 20 segundo (1:20) a Alexis Harrison,
de Panamá.
Del Orbe perdió su primer combate ante Adrián Gandía, de
Puerto Rico, y en el primer combate del repechaje doblegó a Hensley Petit-Frere,
de Haití.
PESAS
EL SALVADOR. El veterano Julio Cedeño se alzó con las dos
medallas de bronce que entregó la categoría de los 73 kilos en las competencias
del torneo de pesas de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe que se
celebran en esta ciudad.
El metal de tercer lugar en el arranque quedó en manos de
Cedeño al completar una alzada de 141 kilos. El oro fue para el venezolano
Julio Mayora, con 147 kilos levantados, y la plata recayó sobre el mexicano
Jorge Cárdenas, con 146 kilos.
En el envión, el quisqueyano Cedeño ocupó el tercer
puesto al realizar una alzada de 171 kilos. El oro lo obtuvo el venezolano
Mayora, con 183 kilos, y la plata se la adjudicó el mexicano Cárdenas.
En la cita regional celebrada en el 2018 en Barranquilla,
Colombia, Cedeño obtuvo presea de plata en el arranque y bronce en el envión.
En los 81 kilos, Ray Reyes también conquistó las preseas
de bronce que otorgó la categoría.
Reyes ocupó el tercer puesto en el arranque, con 142
kilos, al igual que en el envión, con 174. Los oros fueron para el venezolano
Darvin Castro, quien hizo una alzada de 149 kilos en el arranque, seguido por
Guztavo Maldonado, de Colombia, con 148 kilos, y en el envión, Castro se colgó
el metal de primer lugar con 180 kilos, y el colombiano la plata, con 177
kilogramos.
Con la actuación de Cedeño y Reyes, el deporte de las
pesas ha aportado dos preseas de oro y seis de bronce al medallero de la
República Dominicana en la cita regional.
BOXEO
Los peleadores Daniel Guzmán y Alexy de la Cruz avanzaron
a la fase semifinal al salir airosos en sus respectivos combates este domingo
en los cuartos de final del torneo de boxeo de los Juegos Centroamericanos y
del Caribe de El Salvador.
En la velada, el también dominicano Johny Fernández quedó
eliminado al ser superado 5-0 por Marco Verde, de México, en combate de los 71
kilos. Las anotaciones de los jueces vieron ganador a Marco 30-27, 30-27,
30-27, 29-28 y 30-27.
Guzmán doblegó por 5-0 (30-27, 30-27, 30-27, 30-27 y
29-28) a Luis Sánchez, de Venezuela, en los cuartos de final de los 92 kilos,
mientras que De la Cruz se impuso por 5-0 (30-27, 30-27, 30-27, 30-27 y 30-27)
a Alston Ryan, de Antigua y Barbuda, en combate de los 63.5 kilos.
En la velada de este domingo tienen pendiente subir al ensogado
Milena Jimena y María Moronta.
SOFTBOL
SAN SALVADOR-. El softbol masculino de República
Dominicana logró este domingo una resonante victoria por nocaut de 8-1 carreras
ante Venezuela, país emblemático de la región de los últimos lustros, lo que da
una proyección positiva rumbo a la clasificación a los ganadores en estos XXIV
Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador 2023.
Los criollos pusieron su récord en 2-0, pues en su
primera presentación, el sábado, superaron con dos carreras a Guatemala y
blanqueada del estelar Yan Carlos González, que fue el ganador también ante los
de la República de Bolívar.
Elías Valerio con jonrón encabezó una ofensiva de cuatro
imparables combinados con seis transferencias que dieron un apoyo mucho mayor
de lo que necesitó González (2-0), quien limitó a los venezolanos a tres hits,
una vuelta, cedió cuatro boletos y ponchó seis en 4.1 episodios.
Luiyi Rosario y Jonni Suriel retiraron de un bateador
para cerrar las cinco entradas a que fue limitado el partido por el nocaut.
El antesalista Valerio disparó cuadrangular, remolcó
cuatro y anotó dos para liderar la ofensiva ganadora; Francis Medina ligó doble
y sencillo, dos producidas; Yendri Torres se fue de 2-2, con boleto, anotada y
remolcada.
En softbol varonil de San Salvador se disputa con una
fase eliminatoria todos contra todos, con Cuba, Venezuela, Puerto Rico, México,
Dominicana, Colombia, Guatemala (con nombre de Centro Caribe Sports) y El
Salvador. Los primeros cuatro clasificados disputarán las medallas por el
sistema “Page”.
Víctor Guédez, que no pudo sacar un out, cedió tres bases
por bolas y tres carreras limpias, fue el lanzador derrotado por Venezuela, que
tuvo a Erwin Díaz con sencillo y carrera impulsada, Carlos Villegas hit y
anotada y Luis Osorio un imparable.
Este lunes, Dominicana se enfrentará a Cuba desde las
11:30 de la mañana (1:30 P.M. en Santo Domingo).
BEISBOL
El equipo de béisbol dominicano (1-1) cedió cinco
carreras por dos ante Venezuela, en un partido cerrado hasta el cuarto
episodio, pero el pitcheo y la ofensiva fallaron al final.
Solo cinco imparables pudieron conectar los quisqueyanos,
que en la apertura del torneo de los Juegos de El Salvador dominaron siete
carreras por seis a Nicaragua.
Kelvin Peña bateó par de imparables en tres turnos y
remolcó las únicas dos carreras dominicanas, Ricardo Jiménez, Carlos Paulino e
Irving Ortiga soltaron un imparable cada uno.
Los venezolanos ligaron dos carreras en el quinto ante un
cansado abridor Luis Mateo (0-1) y el descontrol de Felipe Rodríguez y
Francisco López, para desequilibrar el partido. Y una más ante Ismael Cabrera
en el sexto.
Dominicana no pudo hacer mayor daño de dos vueltas al
abridor Sonny Vargas, pero fue incapaz de reaccionar ante los relevistas Óscar
Abreu, Wuilder Rodríguez y Eduardo Paredes.
Dominicana se enfrenta este lunes a su connotado rival
Puerto Rico desde ls 9:30 de la mañana (11:30 horas en RD).
BALONCESTO FEMENINO GANA SEGUNDO
El equipo femenino de baloncesto obtuvo su segundo
victoria al vencer en tiempo extra 94-86 a la representación de Islas Vírgenes
de Estados Unidos en partido celebrado este domingo en la cancha del Gimnasio
Nacional.
Esmery Martínez y Yohanna Morton anotaron 19 puntos cada,
para encabezar la ofensiva del combinado quisqueyano (2-0), que también contó
con el aporte de Cesarea Capellán, con 16 tantos, y Yenifer Jiménez, con 10
unidades.
Por Islas Vírgenes de Estados Unidos, la mejor anotara
fue Imani Tate, con 22 puntos y cinco asistencias, seguida por November Morton,
con 16; Natalie Kleemann-Day, con10 tantos; Anisha George, con 12 unidades, y
Naya Ephraimj, con 11 puntos.
Las quisqueyanas lanzaron para un 53 por ciento de campo
(37 de 60), contra un 42 de sus rivales (28 de 66), y también dominaron 47-32
los rebotes, al tiempo que tuvieron 32 robos de balón contra 22 de las chicas
de Islas Vírgenes.
Los parciales finalizaron 20-19, 19-20, 15-21, 24-18 y el
tiempo extra quedó 16-8 a favor de las quisqueyanas, que entraron al último
período perdiendo de seis puntos e hicieron lo justo para ganarlo por la misma
diferencia para obligar el alargue.
BALONMANO SUMA SEGUNDO TRIUNFO
La capitana Nancy Peña anotó ocho goles y Yojavel Brito
convirtió siete en el triunfo del seleccionado de balonmano 31-14 sobre la
representación de Costa Rica en la segunda fecha del torneo de esa disciplina
de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador.
Además de Peña y Brito, Florquidea Puello aportó cuatro
goles por la República Dominicana, que coloca su récord en 2-0 en el certamen
que se celebra en el Multi Gimnasio Don Bosco de El Salvador.
“Ante Costa Rica estuvimos más concentradas, enfocadas,
superando la ansiedad del primer día ante el equipo de El Salvador. Se hicieron
los ajustes y pudimos sacar la victoria”, comentó Nancy Peña al concluir el
partido. “Esperamos seguir jugando con más ganas en lo que queda del torneo,
ejecutar la defensa y mejorar la pérdida de balones”, agregó.
Las quisqueyanas ganaron el primer parcial 15-6 y el
segundo quedó 16-8, tirando en general para un 54 por ciento de campo (31 de 58
intentos), mientras que Costa Rica lanzó para un 31 por ciento (14 de 46), lo
que reflejó la imposibilidad de hacer daño a la defensa establecida por el
seleccionado criollo.
Por Costa Rica, María Calvo fue la mejor con cuatro
goles, seguida por Mariela Araya, con tres dianas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments