Una variante genética empeora la esclerosis múltiple

Santo Domingo----Una variante genética es la responsable del empeoramiento de la esclerosis múltiple, según una investigación científica que podría dar paso a un nuevo fármaco contra esa enfermedad.
La esclerosis múltiple (EM) es el resultado que sufre un
cuerpo al ser atacado por su propio sistema inmunitario, lo que traduce en una
variedad de síntomas que incluyen problemas de visión, de movimiento y de
equilibrio.
Para algunas personas, los síntomas pueden aparecer y
desaparecer mediante recaídas, mientras que otras empeoran progresivamente.
Existen tratamientos que pueden ayudar a controlar los
síntomas, pero no existe una cura ni una forma de retrasar el agravamiento de
la enfermedad.
La variante se encuentra entre dos genes llamados DYSF y
ZNF638, que hasta ahora no habían sido relacionados con la EM, según el
estudio. El primer gen sirve para reparar las células dañadas, mientras que el
otro ayuda a controlar las infecciones virales.
Esos genes son mucho más activos en el cerebro y la
médula espinal que en el sistema inmunitario, donde la investigación de
fármacos se había centrado hasta ahora.
Para confirmar sus hallazgos, los investigadores
investigaron el patrimonio de otros 10,000 pacientes y encontraron resultados
similares.
“Heredar esta variante genética de ambos padres adelanta
en casi cuatro años el momento en que una persona necesitará ayuda para
caminar”, dijo en un comunicado el investigador estadounidense y coautor del
estudio, Sergio Baranzini.
Ruth Dobson, neuróloga de la Universidad Queen Mary de
Londres, que no participó en la investigación, dijo a AFP que había “mucho
entusiasmo por este estudio” entre los especialistas de la EM.
“Es el primer paso para hallar tratamientos que funcionan
de una manera diferente”, dijo, y enfatizó que faltaba mucho para que cualquier
fármaco estuviera disponible.
El hecho de que la investigación apunte al sistema
nervioso, en lugar del sistema inmunitario, como objetivo “abre un nuevo camino
potencial para los tratamientos, lo cual es realmente emocionante”, agregó.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments