Baní y Barahona afrontan problemas por falta de cupo en escuelas

Baní….Peravia y Barahona están afrontando serias dificultades por insuficiencia de cupo y falta de terminación de centros escolares, para satisfacer una acentuada demanda de espacio de la población estudiantil en estas demarcaciones sureñas.
Aunque para el año escolar 2023-2024 en las escuelas de
la Peravia no se proyecta un alto déficit de aulas en el sector público,
todavía hay varios planteles sin terminar.
Un ejemplo de esto son los casos de las escuelas de El
Maní y La Saona, así como el liceo de Pueblo Nuevo, con ocho 8 años bajo
construcción, en la zona norte de Baní.
También esperan por terminar los liceos de El Carretón y
la escuela de El Limonal.
También, falta por concluir las reparaciones iniciadas, a
principios del año escolar pasado, al Liceo Francisco Gregorio Billini, que
tiene problemas en su sistema eléctrico.
La cancha deportiva donde se realizan las actividades de
educación física y otras a cielo abierto, no sirve ya para las prácticas
deportivas y el laboratorio de Ciencias Naturales necesita toda la utilería de
trabajo.
Asimismo, faltan 200 docentes para el próximo año
escolar, aunque desde el Distrito Educativo 03-04-Baní se estima que solo
faltarían 87 maestros para las aulas.
FALTA DE PERSONAL
Otro problema que podría afectar el calendario escolar,
según la Asociación Dominicana de Profesores(ADP), es el déficit de personal de
apoyo en varios centros públicos, entre estos conserjes de limpieza, serenos y
porteros.
Esto ocurre en el Liceo Francisco Gregorio Billini, en
sus dos tandas; Liceo Cañafistol-Villa Sombrero; Canela Mota, en Boca Canasta;
Liceo Juan Bosch, en Río Arriba, y la escuela de Las Calderas.
EL CASO DE BARAHONA
A pesar de que el director del Distrito Escolar 0103,
Julio Ernesto Samboy Jiménez, asegura que el Ministerio de Educación aprobó
aulas móviles y el alquiler de locales para el año escolar 2023-2024, su mensaje
de aliento no consigue quitar la preocupación de la ADP y la Asociación de
Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela, que ven el próximo calendario
educativo tendrá serios “tropiezos”.
Miguel Ángel Féliz, presidente municipal y miembro del
Comité Ejecutivo Nacional de la ADP, y Domingo Féliz, representante de los
padres de alumnos, en que la falta de aulas y es una preocupación que esperan
sea despejada por Educación.
La falta de aulas, así como de cupos para estudiantes, no
solo afecta el nivel básico, sino que también agudiza esta problemática en el
nivel de educación de media.
El director de Distrito Escolar, Julio Ernesto Samboy
Jiménez, consultado por Listín Diario sobre esta situación, dijo que
solicitaron 75 aulas móviles al Minerd y le fueron aprobadas 13, lo que
representa el 17.33% de pedido. También dijo que el organismo rector de la
educación básica y media en el país, le aprobó alquiler de espacios para
impartir docencia.
AULAS MÓVILES
Samboy Jiménez indicó que usaran establecimientos
prestados, como el CTC de la comunidad de Villa Central y un lugar conocido
como Bethesda.
Indicó que las aulas móviles serían instaladas en los
centros educativos Apolonia Ledesma, Dominga Shanlatte, Don Bosco, Palo Alto,
El Peñón, Fundación, Bahoruco, entre otros puntos de aquí, así como en
comunidades adyacentes que pertenecen al distrito educativo 0103.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments