Maestros activos recibirán aumento en 2024

Santo Domingo------El gobierno de la República, desde el Ministerio de Educación (Minerd), y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), suscribieron el pasado lunes un acuerdo en el que asumen el cumplimiento de veinte demandas en favor de todos los actores involucrados en el sistema educativo preuniversitario.
Entre los compromisos que acatarán las entidades, según
el contrato, además de un aumento salarial a los maestros pensionados y
jubilados, se encuentra el concedido del Minerd de una subvención, superior a
la que devengan en el momento, para los profesores inscritos en el sistema para
el 2024, con un porcentaje a ser discutido en abril de ese mismo año.
Además, en la reunión, encabezada por el primer
mandatario de la República, Luis Abinader, se afirmó la creación de un
incentivo para los directores de centros, y actualizar el vigente para los
coordinadores pedagógicos conforme a la disponibilidad presupuestaria.
ACORDARON TAMBIÉN
En la mayoría de las presunciones, la ADP asume la
responsabilidad de veedor, sobre todo considerando que ha sido el propio
magisterio que ha instaurado una lucha durante todo el año escolar anterior
pidiendo al Estado prestar atención a detalles como el deterioro de las
infraestructuras escolares, mismas en las que el Ministerio ha aceptado
priorizar su recuperación, así como su mantenimiento preventivo y correctivo.
Desde esa misma directriz, ambas partes aceptaron continuar
el proceso de organización e implementación de la “Evaluación del Desempeño
Docente 2023”; además de reafirmar la “misión para la que fue creado el
Inafocam”, a lo que asumieron la valía de “evaluar, ejecutar e innovar las
iniciativas de formación y capacitación continua que contribuyan a elevar las
cualificaciones de los docentes”.
Aunado a esto, aseguran que fortalecerán las mesas de
diálogo a nivel nacional, regional y distrital, con el propósito de contar “con
un mecanismo eficiente para dirimir los conflictos y consensuar las soluciones
a los problemas de la educación en las distintas demarcaciones del país”.
La Presidencia de la República y Educación establecerán
una reserva presupuestaria para el desarrollo de cinco centros recreativos
magisteriales. que serán reconocidos como “Casa del Maestro”, para los que la
Asociación de Profesores se comprometió a aportar los terrenos en el Gran Santo
Domingo y Monte Plata, Santiago, San Juan de la Maguana, Barahona y San Pedro
de Macorís.
La Presidencia de la República y Educación establecerán
una reserva presupuestaria para el desarrollo de cinco centros recreativos
magisteriales. que serán reconocidos como “Casa del Maestro”, para los que la
Asociación de Profesores se comprometió a aportar los terrenos en el Gran Santo
Domingo y Monte Plata, Santiago, San Juan de la Maguana, Barahona y San Pedro
de Macorís.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments