EE.UU. chantajeó al Gobierno pakistaní para que destituyera a Imran Khan como primer ministro

Washington--------El Departamento de Estado de EE.UU. chantajeó al Gobierno de Pakistán para que destituyera al entonces primer ministro Imran Khan por su neutralidad en el conflicto ucraniano, informó este miércoles The Intercept citando un documento clasificado de las autoridades pakistaníes proporcionado por una fuente anónima del Ejército.
De acuerdo con el documento, etiquetado como
"secreto", el 7 de marzo de 2022 tuvo lugar una reunión entre el
entonces embajador pakistaní en EE.UU., Asad Majeed Khan, y dos funcionarios
del Departamento de Estado, entre ellos el subsecretario de Estado para Asuntos
de Asia Central y Meridional, Donald Lu. Este encuentro se celebró después de
que el 24 de febrero de 2022, el día del inicio de la operación militar rusa,
Imran Khan se reuniera en Moscú con el presidente ruso, Vladímir Putin, lo que
enfureció a Washington.
Cabe señalar que un día antes de la reunión, Khan
pronunció un discurso en un mitin en el que manifestó que Pakistán no iba a
elegir un bando. "¿Qué piensan de nosotros? ¿Que somos sus esclavos y que
haremos todo lo que nos pidan? Somos amigos de Rusia y también de EE.UU. Somos
amigos de China y de Europa. No formamos parte de ninguna alianza",
declaró.
Se indica que durante la reunión, en marzo del año
pasado, Lu habló sobre el descontento de los estadounidenses con la postura de
Islamabad. "La gente aquí [en EE.UU.] y en Europa está bastante preocupada
sobre por qué Pakistán está adoptando una posición tan agresivamente neutral
[hacia Ucrania]", dijo, añadiendo que "parece bastante claro que se
trata de la política" de Khan.
A continuación, el funcionario estadounidense planteó la
cuestión de una moción de censura contra el primer ministro pakistaní,
subrayando que si la medida tenía éxito, "todo sería perdonado en Washington"
porque la visita a Rusia se consideraba una decisión del primer ministro.
También advirtió de que en caso de que el Gobierno lo
ignorara, Occidente no cooperaría con Islamabad, mientras que Khan podría
enfrentarse al "aislamiento" por parte de EE.UU. y los Estados
europeos si seguía ocupando su cargo. "No puedo decir cómo lo verá Europa,
pero sospecho que su reacción será similar [a la de EE.UU.]", señaló.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments