El Ministerio Público dominicano culpa a empresa de explosión

19 DE AGOSTO 2023.-
SAN CRISTOBAL.- El
Ministerio Público afirmó este viernes tener evidencias que «comprometen con
responsabilidad penal» a los encargados de la empresa vidal Plast con la
explosión del lunes en San Cristóbal.
Dijo en un comunicado que en marzo pasado se registró
otro fuego ocasionado por el contacto de
chispas y un químico, y ellos no
tomaron ninguna medida, a pesar de saber el «elevado riesgo» de sus
operaciones.
Indicó que con sus acciones los ejecutivos de esa
compañía causaron la muerte a decenas de personas y provocaron pérdidas
millonarias».
«En el Ministerio Público tenemos a varias personas bajo
investigación. Desde que se produjo la explosión y se inició el incendio, los
equipos de la fiscalía están movilizados con el apoyo de la Dirección General
de Persecución del Ministerio Público», indicó la fiscal titular de San
Cristóbal, Fadulia Rosa Rubio, en la nota de la Procuraduría General de la
República (PGR).
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
La magistrada explicó que los fiscales siguen los debidos
protocolos en la empresa Vidal Plast, registrada como una fábrica dedicada al
«reciclaje y la compra y venta de materiales plásticos en general».
Al mismo tiempo, los investigadores siguen un protocolo
de investigación con los cuerpos recuperados, de los que ya se identificaron 7,
de acuerdo a los estándares forenses y humanitarios que son aplicados por el
Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y el Ministerio de Salud
Pública.
LAS VÍCTIMAS
Los muertos por la explosión y el posterior incendio del
lunes en San Cristóbal aumentaron a 28, mientras 12 personas están
hospitalizadas, tres de ellas en cuidados intensivos, informó este viernes el
Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
La última víctima mortal es un hombre sin identificar que
estaba ingresado en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del hospital de San
Cristóbal con quemaduras de tercer grado en todo el cuerpo.
Según el último boletín del COE, el número de heridos va
en descenso y, de los 59 reportados al inicio de la emergencia, en estos
momentos quedan doce personas ingresadas en clínicas y hospitales.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments