Embajador chino en Rusia: "Dondequiera que la OTAN extienda sus zarpas diabólicas, no habrá paz

Moscu, Rusia-------El embajador de China en Moscú, Zhang Hanhui, afirmó en una entrevista a TASS que la OTAN desempeñó un papel principal en la agudización del conflicto ruso-ucraniano, al tiempo que aconsejó a los países de Asia-Pacífico que se abstengan de apoyar la expansión de la alianza en la región.
El diplomático señaló que la organización debería haber
dejado de existir con el fin de la Guerra Fría entre EE.UU. y la URSS, pero sin
embargo sigue funcionando e iniciando guerras y provocando conflictos. El
representante chino destacó los casos de Kosovo, Libia y Afganistán, donde, en
su opinión, la organización influyó en la destrucción de la estabilidad y
alimentó el sentimiento separatista.
"Los hechos han demostrado que dondequiera que la
OTAN extienda sus zarpas diabólicas, habrá pérdidas de vidas humanas y no habrá
paz", expresó Zhang, enfatizando que los países de Asia-Pacífico están
preocupados por la presencia de la alianza en la región.
Ilegalidad de la actividad de la OTAN en Asia-Pacífico
De acuerdo con el embajador, tal expansión viola gravemente
la Carta de las Naciones Unidas y otras normas del derecho internacional, ya
que "va más allá del concepto de autodefensa colectiva" e
"interfiere con la autoridad del Consejo de Seguridad y contraviene las
restricciones de la ONU sobre acuerdos regionales".
Asimismo, agregó que el bloque militar no comparte los
objetivos de la Carta de desarrollar relaciones amigables entre las naciones y
fortalecer la paz universal. "Al confundir a Europa, la OTAN quiere
destruir la paz y la tranquilidad en la región de Asia-Pacífico. Lo que está
haciendo la OTAN no favorece en absoluto la causa de la amistad humana y la
paz", criticó el diplomático chino.
Una herramienta internacional de Washington
Asimismo, Zhang Hanhui subrayó que hace mucho tiempo la
organización se ha convertido en un "instrumento geopolítico" de
EE.UU., a través del cual la potencia occidental mantiene su hegemonía y
antagoniza a China y Rusia. "Tras la amplia escalada de la crisis de
Ucrania, EE.UU. manipuló a la OTAN para inflar la llamada amenaza chino-rusa y
crear un pretexto para el avance de la OTAN en la región de
Asia-Pacífico", afirmó el embajador.
El pasado lunes, la Embajada de China en Japón expresó su
rechazo al plan de la OTAN para expandirse a Asia-Pacífico, denunciando que
viola las reglas de la ONU. En ese sentido, la misión diplomática instó a Tokio
a abstenerse de cometer en sus interacciones con la Alianza Atlántica acciones
que socaven la confianza entre los países de la región.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments