Hay 27 muertes sospechosas de dengue a la espera de ser confirmadas

Santo Domingo------Hay 27 casos de muertes infantiles con sospechas de dengue en espera de ser confirmadas, informó ayer el Ministerio de Salud Pública.
El dato fue ofrecido por Luis Rosario, Director
Provincial de Salud, quien aseguró que la cifra corresponde a menores con
edades entre uno y 14 años, quienes llegaron a los hospitales y clínicas
nacionales con fiebre y otros síntomas que son propios de la picadura del
mosquito aedes aegypti.
Hasta el momento, en todo el año solo se han confirmado
cuatro muertes por causa de la enfermedad; sin embargo, “debido a que nos
encontramos en temporada”, últimamente se ha registrado un aumento en los casos
probables, presentándose 591 solo en esta semana.
“Defunciones comprobadas de dengue tenemos 4, más 27
casos en estudio que estamos esperando respuesta”, aseguró Rosario, para
informar además que la próxima semana se tendrán los resultados concretos de
esta investigación.
Aunado a esto, aseveró que actualmente “hay muchos
mosquitos y mucha agua”, lo que ha propiciado el subidón en el número de
reportes que, en total, en lo que va de año, suman 3,739 casos sospechosos.
En el Hospital Infantil Robert Reid Cabral, por ejemplo,
reposan 35 casos de sospechas de dengue que corresponde únicamente a esta
semana, o sea, la “semana epidemiológica #32”.
Santo Domingo, el Distrito Nacional y Santiago siguen
siendo las provincias con mayor frecuencia; sin embargo, se suman Barahona, San
Cristóbal y Montecristi, por motivo de las fuertes lluvias registradas, sobre
todo en esta semana que pasó.
¡A cuidarse!
“Exhortamos a la población a cuidarse. Ha caído mucha
agua. Estamos en temporada de dengue, y ese exceso de agua ha contribuido a un
incremento de los casos sospechosos”, destacó Rosario.
Asimismo, dijo que el Ministerio de Salud Pública sigue
“haciendo lo que tiene que hacer”, con jornadas de descacharrización y
concientización, así como fumigación y otros componentes para la eliminación del
mosquito, por lo que en este momento lo verdaderamente necesario es activar la
responsabilidad ciudadana.
“Sí usted tiene su patio con su recipiente que cuando
llueva se puede estancar el agua ahí, bótelo. Si usted tiene una barrica de
agua, cada quince días échele cloro. Tape su tinaco”, recomendó el director
provincial de Salud.
Además, mencionó que Salud Pública está trabajando junto
al Servicio Nacional de Salud (SNS) para que inmediatamente aparezca una
persona que tiene los síntomas, como fiebre, más aún si es un niño, se inicie a
prestar atención y que lo primero a descartar sea dengue.
Aumenta la leptospira
Rosario también comunicó que las sospechas de
leptospirosis han sumado 19 solo esta semana, lo que hace un total de 234 casos
en lo que va de año, con dos muertes comprobadas.
Las provincias donde se evidencia una mayor frecuencia
son Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal y Azua.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments