Importaciones de Alemania de fertilizantes Rusos se multiplicaron mas de 4 veces

Bonn, Alemania-------Las importaciones alemanas de fertilizantes nitrogenados procedentes de Rusia se multiplicaron más de cuatro veces. Moscú quintuplicó también sus exportaciones de este tipo de abonos a la UE. Esto sucede tras las sanciones contra combustibles rusos, incluido el gas, componente esencial para la producción de fertilizantes dentro de la UE.
Las importaciones alemanas de fertilizantes nitrogenados
procedentes de Rusia, necesarios para la agricultura, aumentaron un 334% en la
última temporada hasta alcanzar unas 167.000 toneladas, informó la Asociación
de la Industria Agrícola Alemana con referencia a los últimos datos de la
Oficina Federal de Estadística (Destatis).
En el período entre julio de 2022 y junio de 2023, esta
cifra fue de solo alrededor de 38.500 toneladas. Así, la cuota de Rusia en las
importaciones totales pasó del 5,6% a casi el 18% en solo un año. De acuerdo
con Destatis, en el primer semestre de 2023, las importaciones de carbamida,
que contiene la mayor cantidad de nitrógeno, aumentaron un 304% interanual. Al
mismo tiempo, los importadores alemanes pagaron solo unos 360 euros por
tonelada, frente a los 536 euros de la campaña anterior.
Las nuevas estadísticas para Alemania se hacen eco de una
tendencia paneuropea, Rusia quintuplicó sus exportaciones de fertilizantes
nitrogenados a la UE para la temporada 2022-2023, lo que eleva su cuota al 19%.
"El año pasado, Alemania hizo un gran esfuerzo para
independizarse del suministro de gas ruso", comentó a Berliner Zeitung
Martin May, director general de la Asociación de la Industria Agrícola del
país.
No obstante, en sus palabras, el gas y la energía suponen
el 80-90% de los costes de producción de abonos.
En cuanto a la industria química alemana, entre julio de
2021 y junio de 2022, las empresas seguirán produciendo el 37% del total de
fertilizantes nitrogenados consumidos. En la temporada pasada, esta cifra ya
apenas alcanzaba el 5%.
Esto significa que ya ahora el 95% de todo el
fertilizante nitrogenado se importa en Alemania, principalmente de Bélgica y
los Países Bajos, explica la publicación. El diario indica que el 60% de la
producción de amoniaco en la UE, Suiza, Noruega y el Reino Unido se ha
paralizado, incluida la planta de BASF en la ciudad alemana de Ludwigshafen. El
amoniaco es un importante componente básico de los fertilizantes nitrogenados.
Esto sucede al tiempo que el Gobierno federal alemán
confirmó que la economía del país ha estado en desaceleración durante tres
trimestres consecutivos hasta finales de junio.
Los datos de la web financiera TradingEconomics ya
muestran un crecimiento cero desde finales del tercer trimestre de 2022,
mientras que la Capital Economics confirma la caída acumulada del PIB de la
"locomotora europea" en el 0,5%, lo que puede tener un impacto
negativo mucho mayor en otras economías europeas más frágiles.
Los países europeos viven una crisis energética debido a
las restricciones de sus Gobiernos contra los combustibles rusos por la
operación militar especial en Ucrania.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que la
política de contención y debilitamiento de Rusia es una estrategia a largo
plazo de Occidente y que las restricciones han supuesto un duro golpe para toda
la economía mundial. En sus palabras, las sanciones contra Moscú perjudican más
a aquellos que las imponen.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments