Infecciones urinarias en época de altas temperatura, ¿cómo podemos evitarla
Santo Domingo------En esta época de temperaturas tan elevadas son de las causas que puede producir estas condiciones. Y es que con el termómetro como lo tenemos en este momento, también llegan las infecciones urinarias.
En estos casos las mujeres tienen mayor riesgo de tener
una infección de vías urinarias que los hombres, principalmente por la longitud
de la uretra femenina, ya que es mucho más corta, por esta razón las bacterias
llegan más fácil y rápido a la vejiga y podrían llegar hasta los riñones.
Entre un 10 a 15% de mujeres sexualmente activa y un
25-30% de mujeres posmenopáusica sufre de infecciones urinarias a repetición
(generalmente más de 3-4 infecciones por año), especialmente en épocas de mucho
calor.
En varones la incidencia de infecciones es más baja,
ronda el 2-3%, y al aumentar el tamaño de la próstata, el porcentaje de
infección aumenta a un 8-13%, esto generalmente después de los 45-50 años de
edad
Señales que alertan
En relación a los síntomas que presenta una infección de
vías urinarias son: dolor y ardor al orinar (disuria), micción en pequeñas
cantidades y de manera frecuente, orina turbia, orina con olor fuerte, a veces
olor desagradable, presencia de sangre en la orina y dolor a nivel de pelvis o
región lumbar baja, y en ocasiones dependiendo de la edad del paciente, podría
presentar decaimiento general, mareos y fiebres.
Es importante estar pendiente a estos síntomas para de
esa manera evitar que la infección pueda ascender hasta los riñones
(pielonefritis), donde sería más complejo tratar la infección, pero también más
peligroso en relación a la seguridad del paciente.
¡Cuidado con los riñones!
Existen tres tipos de infección urinaria. La primera y
más común es la infección de la vejiga, conocida como cistitis, si la infección
se circunscribe a la uretra se llama uretritis, y la infección de los riñones
que se llama pielonefritis, que ésta (pielonefritis) generalmente se produce
cuando la infección de la vejiga no es tratada y se propaga a los riñones, lo
que puede causar daños permanentes a los riñones.
Recomendamos para disminuir infecciones
Higienizarse de la zona anterior a la zona posterior, no
soportar mucho el deseo de orina, en caso de las mujeres después de orinar
limpiarse de delante hacia atrás, tratar de orinar después del coito, usar ropa
que transpiren (algodón), beber abundante agua, no abusar del alcohol ni del
café, ya que son irritante de la vejiga, evitar el estreñimiento. Ante la duda
visite su urólogo.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments