Republicanos se oponen a solicitud más dinero para Ucrania
WASHINGTON.- Los principales líderes del Partido Republicano rechazaron la petición que hizo al Congreso el presidente estadounidense, Joe Biden, de otros más de 13.000 millones de dólares en asistencia militar para Ucrania.
La solicitud de la Administración forma parte de un
paquete suplementario más amplio, presentado este jueves a los legisladores,
que incluye miles de millones de dólares adicionales para la crisis fronteriza
estadounidense y para contrarrestar la implicación extranjera en la llamada
epidemia de fentanilo que asola a la nación.
Después de haber enviado más de 100.000 millones de
dólares a Ucrania desde el inicio de la operación especial rusa, los líderes
republicanos afirman que Washington ya ha proporcionado suficiente dinero.
Biden está «fuera de sintonía con el pueblo
estadounidense»
«Esta solicitud de gasto adicional merece un estricto
escrutinio por parte del Congreso y del pueblo estadounidense», declaró el
senador republicano John Barrasso, del estado Wyoming, a Fox News. «Mientras la
Administración Biden ignora el desastre humanitario y de seguridad que está
ocurriendo en la frontera, su apetito por gastar miles de millones en otras
prioridades no tiene fin», agregó.
Barrasso destacó que EE.UU. ha duplicado la ayuda que han
aportado los otros países de la OTAN juntos. «Nuestros aliados de la OTAN
tienen que dar un paso adelante, porque EE.UU. no va a cargar con esto por sí
solo», manifestó.
Por su parte, el senador Josh Hawley, de Misuri, dijo que
Biden está «totalmente fuera de sintonía con respecto al pueblo estadounidense»
en cuanto a los problemas primordiales del país.
«Al invertir miles de millones de dólares más de nuestros
contribuyentes en una guerra en Europa, Joe Biden está enviando una clara señal
de que Ucrania tiene prioridad sobre la seguridad de nuestra frontera sur, la
disuasión de China en el Pacífico y la reducción de los costes para las
familias trabajadoras en casa», opinó.
«Libramos guerras durante décadas en Oriente Medio porque
las compañías petroleras tenían sus anzuelos en los Bush», comentó el
representante Matt Gaetz, firme crítico de los fondos otorgados y miembro del
Comité de Asuntos Exteriores. «Ahora inyectamos armas y dinero en efectivo en
la patria de los sobornadores de Biden, los de Burisma (empresa energética
ucraniana vinculada a Hunter Biden)».
Mientras tanto, este viernes el representante Greg
Steube, de Florida, se sumó a la lista de congresistas republicanos que han
presentado mociones o alegatos de acusación contra Biden, luego de que Lauren
Boebert, de Colorado, y Marjorie Taylor Greene, de Georgia, anunciaran
decisiones similares.
Los alegatos para el juicio político incluyen abuso de
poder, soborno, extorsión, obstrucción a la justicia, fraude, implicación
financiera en temas relacionados con narcóticos, y prostitución.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments