Aumentan en Italia un 44 por ciento los casos de Covid-19 esta semana

Roma, 8 sep (Prensa Latina) Del 31 de agosto al 7 de septiembre se registraron en Italia 21 mil 309 casos de Covid-19, para un incremento del 44 por ciento respecto a los 14 mil 863 reportados la semana anterior, indica hoy un informe.
Un parte divulgado este viernes por el Ministerio de
Salud de esta nación europea, señala además que la incidencia de contagios
diagnosticados y notificados, de 31 casos por cada 100 mil habitantes, también
representa un aumento en relación con la de 24, que marcó el período del 23 al
30 de agosto.
El seguimiento de la evolución de esta enfermedad,
realizado por el Instituto Superior de Sanidad, evidencia que dicha incidencia
aumenta en la mayoría de comunidades autónomas y provincias, con tasas que van
desde ocho casos por 100 mil habitantes en Basilicata, hasta los 53 que se
observaron en la isla de Cerdeña.
El empleo en camas también creció en el área médica,
alcanzando el 3 por ciento, cifra algo superior a la de 2,7 de la semana
previa, con un total de mil 872 pacientes hospitalizados, e igualmente
aumentaron ligeramente los ingresos en unidades de cuidados intensivos, en un
0,6 por ciento, frente a los 0,4 puntos porcentuales del período anterior.
Por otra parte, la edad media en el momento del
diagnóstico es de 56 años, prácticamente estable en comparación con las semanas
precedentes, y la tasa de reinfecciones aumentó aproximadamente un 39 por
ciento, agrega la fuente.
El jueves último el ISS notificó que la variante EG.5 de
la Covid-19, conocida como Eris, muestra en Italia una tendencia creciente, con
una prevalencia del 41,9 por ciento.
La proporción de dicha variante, descendiente de
XBB.1.9.2 con mutación adicional S:F456L, aumentó de manera significativa en
las últimas seis semanas, lo cual se corresponde con su tendencia a nivel
mundial.
Se observa también una prevalencia estable en este país
de la variante XBB.1.16, bautizada como Arturo, con un 16,5 por ciento según
los últimos datos recopilados entre el 21 y el 27 de agosto, mientras que los
valores relativos a la XBB.1.5., o Kraken, disminuyeron y apenas alcanzan los
13,4 puntos porcentuales.
Por otra parte, la prevalencia actual de la variante de
Ómicron XBB.2.3, conocida como Acrux, solo llega a un 7,8 por ciento, lo cual
marca una caída en relación con los 12,2 puntos porcentuales que mostraba el
reporte anterior.
Finalmente, añade el estudio de esa institución, el
porcentaje de circulación de la CH.1.1, comúnmente llamada Ortro, es de solo un
2.3 por ciento.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments