Dengue y leptospirosis causan mayores estragos

Santo Domingo------Dos de las enfermedades que más estragos están causando en República Dominicana, tras las lluvias de las últimas cuatro semanas, son el dengue y la leptospirosis, siendo esta última la que registra mayor cantidad de muertes.
La leptospirosis, trasmitida por el contacto con la orina
de animales, ha causado 26 muertes y tiene un acumulado de 319 casos, de los
que 59 se registraron en cuatro semanas, con tres fallecimientos.
En la Semana Epidemiológica (SE) 35 se notificaron 10
casos sospechosos de leptospirosis, el 30% de estos casos residen en la
provincia de Santo Domingo. En las últimas cuatro semanas (SE 32 a la SE 35) se
han notificado 59 casos sospechosos.
En el caso del dengue, es la que más presión ejerce en
los servicios hospitalarioss, pues este domingo seguía el mismo panorama de
emergencias concurridas de pacientes con síntomas febriles y unos 200
hospitalizados en 10 centros públicos.
Hasta la SE 35, el sistema de vigilancia registra 7,222
casos, con 1,093 en una semana.
Hospitales más saturados
El Hugo Mendoza que tiene unos 79 niños internos y es el
centro pediátrico donde más menores que son llevados con síntomas febriles. El
Robert Reid Cabral, tiene 60 ingresados; el Marcelino Vélez Santana con 20; el
Arturo Grullón, en Santiago, notifica 14 hospitalizados; en Jacinto Mañón tiene
nueve, Boca Chica nueve, San Lorenzo de Los Mina cinco; Rodolfo de la Cruz
Lora, cinco y Ciudad Juan Bosch cinco.
“En la SE 35 se notificaron 1,093 casos probables de
dengue, de los cuales el 49% (533/1,093) residen en la región Metropolitana,
distribuidos 75% (399/533) en Santo Domingo, 22% (117/533) en el Distrito
Nacional y 3% (17/533) en Monte Plata”, explica la Dirección de Epidemiologia.
La malaria
Otra enfermedad que va en aumento es la malaria o
paludismo, también transmitida por la picadura de un mosquito, con un total de
206 casos, aunque no ha provocado muertes en lo que va de año, según el informe
oficial.
“En relación con malaria, en esta semana se confirmaron
dos casos, en mujeres. Los casos confirmados proceden uno del foco de San Juan
y uno fue importado”, dice el informe epidemiológico, aunque no indica de que
país procede la persona.
El tétano es otra enfermedad bajo vigilancia
epidemiológica que ha provocado más fallecimientos en el país. Hay tétano un
acumulado de 11 fallecidos y 27 casos probables, tres de los cuales se
notificaron en las últimas tres semanas epidemiológicas.
Esta enfermedad es prevenible por vacuna, igual que la
tosferina, de la que en la última semana se registra un caso probable, y un
acumulado de nueve.
Difteria
La difteria, una enfermedad infecciosa que produce dolor
de garganta, fiebre y glándulas inflamadas, registra una defunción y 19 casos
acumulados.
En la SE 35 no se reportaron casos probables de difteria,
pero en lo que va de año se han reportado 19 casos probables y una defunción,
presentando un aumento en la variación de tasa del 57% en comparación con el
mismo período del año anterior 2022.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments